
Despotismo y autoritarismo legislativo
Del autoritarismo a la democracia; de la democracia al autoritarismo
Desmantelamiento de la república

La elección de jueces y las pautas del nazismo
En opinión de Samuel Palma, la elección popular de juzgadores forma parte de un diseño para fortalecer el proyecto autoritario del gobierno, y las similitudes con regímenes totalitarios comienzan a hacerse presentesMás noticias

Ley de poderes, inicio del nazismo
En opinión de Samuel Palma, México enfrenta un proceso indómito de concentración de poder al amparo de un proyecto político, y en el fondo se opone al propio espíritu constitucionalInseguridad y empoderamiento del narco
En opinión de Samuel Palma, la expansión delincuencial en el país se ha vivido como una metástasis irrefrenable y sólo por excepción ha podido ser controlada
Coatepec y Rosita López de Servín
Un hijo de Rosita López de Servín está entre los candidatos a encabezar Coatepec, quien cuenta con una trayectoria de servicio público impecable.Repudio del pasado próximo y glorificación del presente
En opinión de Samuel Palma, si bien México transitó del sistema de partido hegemónico a la democracia, ahora el recorrido es inverso, de la democracia a la hegemonía de partidoMás noticias

Mario Vargas Llosa y la dictadura perfecta
En opinión de Samuel Palma, de nuevo nos encontramos en una dictadura perfecta, pero esta vez, muy lejos de lo que entonces la atenuaba: una transición política democráticaLuis Donaldo y el autoritarismo
En opinión de Samuel Palma, el diagnóstico que presentaba Colosio como fundamento de su propuesta reformadora al poder sigue siendo válido 31 años después de su asesinato