México.- La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) suspendió clases este 2 de Octubre para participar en bloqueos y movilizaciones en Oaxaca retando al nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Raúl Pérez Zorrilla, director de Servicios Jurídicos del IEEPO, anunció el pasado 30 de septiembre un operativo de supervisión en las escuelas de educación básica para vigilar que el personal docente acuda a las aulas, de lo contrario se aplicará el descuento correspondiente.

Pese a ello Rubén Núñez, líder de la Sección 22, anunció que se decidió mantener el paro de labores. ?Se mantiene la decisión (del paro). En unos minutos empezamos las actividades en Oaxaca como parte de la asamblea de la Sección 22?, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

En la movilización participarán 37 sectores de maestros mientras que en los operativos de supervisión participarán 693 supervisores escolares, quienes tienen el deber de reportar a los docentes que faltaron o se ausentaron de sus centros educativos. En caso de que los supervisores no reporten a los ausentes, también serán sancionados.

El IEEPO también habilitó un call center para que sean los padres de familia quienes denuncien a los docentes.

?En este momento nos vamos a concentrar en el zócalo de Oaxaca, los de valles centrales?, indicó Núñez Ginez, quien detalló la jornada de manifestaciones incluye bloqueos a edificios, dependencias de gobierno e irán a todos los lugares donde tengan acceso las autoridades educativas.

El IEEPO comenzó este 30 de septiembre un proceso penal contra docentes por "apología del delito" al promover de manera pública conductas ilícitas en perjuicio de terceros durante las manifestaciones que encabezan.

Por ello, el líder magisterial de la CNTE dijo que están dispuestos a entablar una mesa de diálogo con las autoridades educativas locales, pero piden que se hable sobre las demandas de cada sector, como pagos, licencias y claves

Nota relacionada: No nos sentaremos a dialogar con CNTE si hay presiones de paro, asegura director del IEEPO

En el zócalo de Oaxaca se instaló una mesa para invitar al IEEPO a un diálogo público.