Tras con seguir el control de Twitter, Elon Musk le está ofreciendo de libertad de expresión a los usuarios. Para ello, cuenta con un gran aliado: su internet satelital Starlink.

Con dos poderosas armas tecnologías en su poder, Twitter y Starlink, Elon Musk se encuentra propiciando la configuración de un nuevo orden en las telecomunicaciones.

Cada tuit del también dueño de Tesla, así lo confirma. Publicaciones como “El ave ha sido liberada” o “La comedia ya es legal en Twitter” dan prueba de eso.

Elon Musk: la comedia ahora es legal en Twitter
Post de Elon Musk respecto a los cambios en Twitter

Esta supuesta revolución que intenta hacer Elon Musk al Internet y las redes sociales viene con cambios al interior de Twitter. De momento, el empresario anunció lo siguiente:

“Twitter formará un consejo de moderación de contenido con puntos de vista muy diversos”.

Post de Elon Musk respecto a los cambios en Twitter

La intención de Elon Musk es es promover la consolidación en Twitter, de un espacio que permita debates públicos más “sanos”, libres de violencia y discursos de odio.

En ese sentido, figuras como Donald Trump, que se encontraban exiliadas de la red social del pajarito azul, han celebrado que Elon Musk asuma el control de la compañía de microblogging.

Twitter / Elon Musk

Elon Musk avanza con la red social Twitter y su internet satelital Starlink

A la par de que Elon Musk anuncia los cambios en Twitter, luego de convertirse en el dueño principal, el propietario de Tesla muestra los logros que tiene con su red de internet de baja latencia.

El paso 27 de octubre, Musk tuiteó la noticia de que SpaceX, su compañía aeroespacial, había conseguido el despegue del cohete Falcon 9 para lanzar 53 satélites Starlink.

Dichos dispositivos espaciales fueron desplegados para que llegaran a la órbita terrestre baja desde el Space Launch Complex 4E (SLC-4E) en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California.

Post de Elon Musk respecto a Starlink

Según informa, el sitio web de Starlink, este fue el “octavo lanzamiento y aterrizaje del propulsor de primera etapa Falcon 9, que anteriormente lanzó Sentinel-6 Michael Freilich, DART y ahora seis misiones Starlink”.

Starlink cada vez se posiciona como una alternativa para los usuarios que consumen Internet. En México, la red satelital de baja latencia de Elon Musk tuvo que adaptar su precios para competir en el mercado.

De 2 mil 299 pesos de renta mensual más un pago de instalación de 14 mil 300 pesos, los costos de Starlink se vieron reducidos a la mitad para ser una verdadera opción frente a compañías como Infinitum de Carlos Slim.

Antena satelital de Starlink, internet de Elon Musk