La empresa canadiense Hyperstealth Biotechnology ha creado algo que los fanáticos de Harry Potter morirán por tener…pero posiblemente sólo aquellos en el Ejército podrán probar: una capa, o más bien, un escudo de invisibilidad.

La tecnología, denominada Quantum Stealth, fue elaborada con un material de flexión ligero, tan delgado como un papel, que hasta hace uno años la mayoría de los físicos consideraban imposible de crear.

Además, no requiere de electricidad o algún otro tipo de energía para funcionar, ya que sólo necesita manipular la luz alrededor del objetora para lograr su cometido.

De acuerdo con el portal IFLScience, el principio detrás de esta tecnología, que comenzó a desarrollarse en 2010, se llama Ley de Snell, donde:

"Cada material tiene un índice de refracción específico, una cantidad relacionada con la velocidad de la luz en ese material, en comparación con la velocidad de la luz en vacío”.

IFLScience

En palabras comprensibles para todos, el escudo se coloca en hojas delgadas que pueden doblar la luz de manera que solo permiten ver cosas muy cercanas o muy lejanas.

Un fenómeno que ocurre en las albercas

Este mismo fenómeno sucede con las alberca olímpicas, que aparentan se ve menos profundas de lo que en realidad son.

“Cuando la luz se mueve entre dos materiales, el ángulo en el que se mueve cambiará dependiendo del índice de refracción. Entonces, al ser inteligente con los materiales, es posible construir algo que tenga un punto ciego. Y ahí es donde sucede la invisibilidad”.

Creadores de Quantum Stealth.

El problema del invento es que ofrece imágenes de fondo algo distorsionadas, lo que daña la percepción de “invisibilidad” y exige más trabajo para perfeccionarlo.

Guy Cramer, CEO de la compañía, publicó en la web un vídeo donde se puede ver que el escudo no solo es capaz de ocultar objetos pequeños, como artículos de decoración, sino también a una persona, un vehículo e incluso edificios.

La compañía asegura la capa de invisibilidad puede funcionar en cualquier entorno, sin importar de qué color sea o si se utiliza, ya sea de día o de noche.

Sus creadores consideran que este tipo de camuflaje podría tener aplicaciones militares.