México, 18 Abr (Notimex).- A dos años del ingreso de la plataforma de música Spotify en México, el país se coloca en el cuarto lugar a nivel mundial con más usuarios, después de Estados Unidos, Inglaterra y Alemania.
?Si las suscripciones continúan ascendiendo de manera tan vertiginosa, a finales de año, México podría ubicarse en el tercer lugar desbancando a Alemania?, aseguró Valerie Miranda Schaeubinger, encargada de la relación con artistas y disqueras para México y el mercado latino de Spotify.
En entrevista con Notimex, informó que en este periodo los usuarios de México han escuchado un total de 2 mil 725 millones de canciones, lo que significa que, en promedio, cada uno ha consumido 108 mil 40 minutos de música.
Los seguidores de Spotify han creado más de 42 millones de ?playlists? de artistas mexicanos tan diversos como Julión Álvarez y su Norteño Banda, Natalia Lafourcade, Ximena Xariñana y CD9.
Tan sólo, en el segundo año se crearon 24 millones de ?playlists?, 18 millones más que en el primer año.
?Estamos felices y agradecidos por este recibimiento que hemos tenido con los usuarios mexicanos. Sobre todo porque los artistas que se escuchan más en México son mexicanos".
El pop es el género que más se solicita en nuestro país, seguido por el regional mexicano. Aunque las preferencias varían dependiendo la ciudad en donde se encuentren.
?Los chilangos escuchamos mucho rock en español y mucho de lo independiente. Los tapatíos también, pero enfocados más al indie mexicano y el latin alternativo. Los regios y los habitantes de Tijuana oyen banda y norteño, al igual que quienes viven en Acapulco, contrario a lo que pudiera pensarse de que escuchen lo tropical?, abundó Valerie Miranda.
En la actualidad, Julión Álvarez lidera el top ten de búsquedas en nuestro país, y le siguen la Banda MS, La Arrolladora Banda El Limón, el DJ Calvin Harris, Maroon 5, Enrique Iglesias, Alejandro Fernández, Coldplay, Romeo Santos y Gerardo Ortiz.
?El catálogo de Spotify es de más de 30 millones de canciones y todos los días agregamos 20 mil más. Nuestra misión es tener disponible a toda la música del mundo, ya sea el soundtrack del momento y los temas de catálogo?, subrayó.
Debido a que el universo musical es enorme, Spotify cuenta con un equipo de curadores encargado de armar playlists para que el usuario defina mejor lo que desea escuchar al momento.
?Tratamos de ser parte de la conversación del mexicano en todos los ámbitos de su vida?, destacó Valerie Miranda, al tiempo de resaltar que Spotify cree mucho en los artistas independientes, por lo que en su tercer año les pondrán más atención.
?En diciembre pasado publicamos la lista de nuestras apuestas para el año siguiente. En ella sobresalieron nombres como Centavrvs y O Tortuga. A todos ellos les damos el mismo trato que le daríamos a un artista de primera prioridad como Julión Álvarez. Les ofrecemos las herramientas para que ellos mismos administren su comunicación. Estamos convencidos de que podemos empoderar a los artistas para que asuman las decisiones de marketing que quieren ejercer, por eso les pedimos que se acerquen a nosotros y analizar la forma de trabajar juntos?, señaló.
El público de Spotify es ecléctico, participan todas las edades, pero consumen más quienes tienen entre 18 y 29 años. Le siguen los de entre 14 y 18 años, mientras que el horario más sintonizado es entre las 12 del día y las 6 de la tarde.
?Nos oyen más entre semana, pero el fin de semana se registran más usuarios que nos escuchan principalmente mediante dispositivos móviles, ya sea smartphones o tabletas?.
Convencer al público superior a los 30 años de edad, no ha sido tarea fácil, por ello es que la plataforma realiza campañas con cantantes relevantes. Un ejemplo fue hace unos días, cuando en el 20 aniversario luctuoso de Selena transmitieron una retrospectiva de la cantante, a fin de que quienes la oyeron en 1991 tuvieran la oportunidad de encontrarla de nuevo, pero en el espacio digital.
?En el futuro haremos más campañas del tipo porque queremos conquistar a ese público que no tiene por qué salir a buscar lo que nosotros podemos darle. Hace poco presentamos el catálogo de Led Zeppelín y de Pink Floyd. Próximamente haremos un homenaje que tiene que ver con el verano de amor de 1968, con el Festival de Avándaro?, anotó.
El catálogo gratuito de Spotify es el mismo que el Premium, con la única diferencia de que el segundo no tiene comerciales. Actualmente está la promoción de tres meses Premium por 29 pesos para usuarios que nunca han contratado este servicio antes.
Sitio oficial: Spotify