¿Envejecen rápidamente los animales clonados? Esa fue una de las cuestiones mas preocupantes para los científicos cuando Dolly, primer mamífero en ser clonado, fue sacrificada a los seis años de edad. Fue sofocada después de que ella cogió un virus que causa la formación de tumores en los pulmones.

La clonación basó su reproducción en tejidos adultos, por lo que era hasta cierto punto lógico el temor de que el animal tuviera biológicamente más edad. Dolly sufrió de osteoartritis, una enfermedad predominante en la vejez, y sus telómeros, las tapas genéticas en los cromosomas que se encogen con la edad, eran más cortos que los de otras ovejas.

Pero después de 20 años del nacimiento de Dolly, los científicos tienen respuestas mas claras. A través de una pequeña prueba en un rebaño de clones, en el que incluyeron copias de Dolly, comprobaron que no están destinados a envejecer prematuramente. Las ovejas clonadas no envejecen de forma diferente que sus familiares concebidos naturalmente.

“Estamos bastante seguros de que si la clonación acelera el envejecimiento, nos hemos visto eso en este grupo”, dijo David Gardner, quien estudió a las ovejas en una granja de Leicestershire, propiedad de la Universidad de Nottingham.

El equipo examinó problemas musculoesqueléticos, trastornos metabólicos y la presión arterial en 13 clones de ovejas. También compararon Rayos X e imágenes de resonancia magnética de los clones con los tomados en animales saludables.

Cuatro de ellas, Debbie, Denise, Dianna y Daisy, nacieron en Julio del 2007 después de ser clonadas de la misma célula de glándula mamaria usada en Dolly.

Los investigadores encontraron que los animales no tienen diabetes, presión arterial alta o enfermedades articulares graves. Si bien algunas de las ovejas tenían signos de osteoartritis leve, solamente Debbie muestra artritis moderada en varias articulaciones. Ninguno de los animales cojea o requiere tratamiento.

Pero la clonación todavía tiene riesgos para la salud. El procedimiento conduce a más abortos involuntarios, defectos de nacimiento y un mayor número de clones mueren poco después del nacimiento. Mucha de la investigación en el campo se orienta a la mejora de la eficiencia de la clonación para evitar que tantos animales se pierdan. 

Con información de The Guardian.