Con la ayuda de los visores Samsung Gear VR y una fotocamara los visitantes del museo Ara Pacis, en Roma, pueden disfrutar de un viaje con la tecnología 3D.
“El Ara como era” es el nombre del proyecto, presentado este lunes a los medios, que describe en “realidad aumentada” no solamente ese monumento, sino también permite recorrer los orígenes de Roma a partir de relieves.
El Ara Pacis, el altar construido entre los años 13 y 9 antes de Cristo para celebrar la paz instaurada por el emperador romano Augusto, podrá ser admirado con sus colores originales gracias a un viaje con la tecnología 3D.
Durante 45 minutos se podrán ver la fusión de elementos virtuales y reales en un recorrido dividido en nueve etapas.
Se trata de un sistema evolucionado que permite descubrir formas, colores, personajes, historia y rituales de una época lejana, dijo el superintendente de Bienes Culturales de Roma, Carlo Parisi Presicce al presentar el proyecto a los medios.
Se iniciará frente a una maqueta del Campo Marzio, el área de la antigua Roma donde fue edificada el Ara Pacis, donde los visitantes podrán ver el sacrificio ritual de un buey, cuyos interiores, tras ser leídos e interpretados, eran ofrecidos a las divinidades.
Asimismo, será posible descubrir las transformaciones del altar desde su construcción hasta su total desaparición, cubierto por tierra, encima del cual fue edificada la Roma medieval.
El viaje terminará con una procesión hacia el mausoleo en la que aparecerá Augusto con su familia, mientras un solemne cortejo rodeará al emperador al momento de realizar el ritual sagrado.
Con información de Notimex.