Ciudad de México.- Telefónica México lanzó su nueva estrategia corporativa que incorpora nuevos productos y servicios como la tarificación por segundo, eliminación de roaming, cobertura en el transporte colectivo Metro y la integración de servicios en un mismo equipo.
El director general de Telefónica Movistar, Juan Abellán, dijo que "nos hemos decidido a romper con los paradigmas y demostrar que se pueden hacer las cosas de forma distinta".
Enfatizó que la “presencia monopólica” de una empresa provoca que mientras en México la concentración se eleva a 70 por ciento, en países como Alemania es de apenas 35 por ciento, en España 42 y en Sudáfrica 45 por ciento.
Abellán comentó que por primera vez en México, los usuarios de telefonía móvil pagarán sólo por lo que hablan con la adopción del esquema de redondeo por segundo y la posibilidad de tener dos números para llamadas gratis, de los cuales uno se puede usar para cualquier operador telefónico.
“Con este beneficio, los usuarios de la nueva Movistar, adquiriendo el plan a su conveniencia, podrán ahorrar más de 30 por ciento en el consumo de sus llamadas”.
Movistar, añadió, elimina con esta nueva estrategia el roaming nacional al convertir el territorio nacional en una sola área de marcación con una tarifa única de 0.98 centavos de peso por minuto.
“Es la tarifa mas competitiva de México, no es comparable con otra porque es la única que da llamada nacionales, a Estados Unidos y Canadá a precio local, con esto matamos el concepto del roaming, además de que al tener una tarifa única el cobro se hace más transparente”.
En cuanto al servicio dentro del transporte colectivo Metro, el directivo dijo que la cobertura estará lista en la segunda semana de julio con lo cual los usuarios de la telefónica podrán navegar y realizar llamadas.
Asimismo, la empresa desarrolló un producto denominado “Movistar Total” que permite integrar de forma simultánea en un mismo equipo una línea de telefonía fija, móvil, servicio de radio (push to talk) y acceso a Internet.
El director de Gestión de Clientes de Telefónica México, Mariano Moral calificó de mito que “todo el territorio nacional sea de una empresa” ya que la cobertura y la señal de telefonía celular dejaron de ser monopolio de un operador.
La empresa, agregó, tiene una cobertura poblacional de 90 por ciento a nivel nacional, la cual se fortalece con la colocación de una antena cada tres horas y la alta calidad de sus servicios al tener la menor tasa de llamadas caídas con sólo 0.33 por ciento.