Este miércoles 23 de octubre, Google anunció que se ha llegado a la "supremacía cuántica" al desarrollar una computadora capaz de resolver un problema complejo en menos de 5 minutos, cuando el ordenador más poderoso lo lograría en 10 mil años.

Para llegar a esto desarrollaron el microprocesador Sycamore, el cual fue instalado en su nueva máquina, posteriormente le pidieron que detectara patrones en una serie de números supuestamente sin relación. Encontró la respuesta en 3 minutos y 20 segundos.

Pieza de la computadora cuántica de Google

El logró fue sancionado por expertos de la revista Nature; debido a que la simple aseveración de la compañía generaba dudas al respecto, principalmente porque el campo cuántico se mantiene como uno de los más inhóspitos en la informática.

¿Por qué es importante el logro de Google en la computación cuántica?

Lo que logró Google en la computación cuántica no sólo marca un hito en el mundo de la informática; podría ser el primer paso para el desarrollo de una nueva forma de entender el mundo en general, partiendo de la tecnología.

A diferencia de las computadoras tradicionales, que se basan en impulsos eléctricos codificados en binario; las máquinas cuánticas emulan el comportamiento de partículas subatómicas a las que llaman "qubits", que interpretan los valores "0" y "1" al mismo tiempo.

Computadora.

Estos "qubits" se pueden combinar para dar vida a ordenadores sumamente poderosos; sin embargo, son muy difíciles de manipular, pues despliegan tal cantidad de energía, que se requieren sistemas de enfriamiento que alcancen el cero absoluto.

El llegar a la "supremacía cuántica" significa superar el umbral del alcance de las computadoras tradicionales, donde estas, por muy avanzadas que sean, se vuelven obsoletas. La frase fue usada por primera vez en 2012 por el físico de CalTech, John Preskill.

Con información de Forbes y CNN.