Wu Xiangyang, un programador informático que desarrollaba y vendía programas VPN (Red Privada Virtual, por sus siglas en inglés), fue condenado por las autoridades chinas a una pena de cinco con años y medio de cárcel, así como una multa de 500 mil yuans (alrededor de 1.5 millones de pesos mexicanos).
Las VPN permiten a los usuarios chinos saltar el bloqueo impuesto por el Partidos Comunista en Internet, que evita acceder a webs extranjeras como Instagram, Google, Facebook, Twitter o YouTube.
Los usuarios de todo el mundo pueden acceder a este tipo de programas a través de Internet o en las tiendas virtuales de los sistemas operativos móviles, pero su uso y comercialización en China están prohibidos.
El tribunal condenó a Wu por ganar dinero “ilegalmente” de 2013 a 2017, “creando servidores VPN y proporcionando (...) programas de conexión”, sin haber obtenido las licencias comerciales correspondientes.
Con información de AFP.