Ciberdelincuentes usan coronavirus para infectar computadoras
Los delincuentes aprovechan la preocupación por el coronavirus para propagar virus informáticos que pueden destruir, modificar o copiar datos
Ciberdelincuentes están aprovechando la preocupación generada en todo el mundo por el coronavirus, enfermedad originada en China que en días recientes ocupa los titulares de la prensa, para propagar virus informáticos.
Así lo advirtió la firma de ciberseguridad Kaspersky, que detectó 10 archivos únicos maliciosos disfrazados de documentos relacionados con el padecimiento también conocido como “neumonía de Wuhan”.
Descubren que el azúcar podría ayudar a destruir el coronavirus
Archivos sobre el coronavirus esconden desde troyanos hasta gusanos
En un comunicado, la empresa detalló que los archivos descubiertos fueron enmascarados bajo la apariencia de archivos pdf, mp4, docx. Los nombres de estos simulan ser:
- Instrucciones en video sobre cómo protegerse del virus.
- Actualizaciones del avance de la enfermedad.
- Procedimientos de detección del virus.
Kaspersky detalló que los archivos contenían múltiples amenazas: desde troyanos hasta gusanos, que son capaces de destruir, bloquear, modificar o copiar datos, además de interferir con el funcionamiento de las computadoras o redes de cómputo.
Alertan por fraude a nombre de Netflix para robar información bancaria
Mientras más crezca la preocupación por el coronavirus, habrá más archivos maliciosos
La compañía de ciberseguridad expuso que así como sucede ahora con el coronavirus, los ciberdelincuentes han aprovechado en otros momentos temas populares en los medios de comunicación para propagar sus archivos maliciosos.
En ese sentido, advirtió que probablemente la tendencia irá en aumento a medida que las personas continúen preocupándose por protegerse de este virus.
¿Cómo evitar que las computadoras se infecten?
Ante ello, Kaspersky hizo una serie de recomendaciones para evitar que los aparatos resulten dañados:
- Evitar enlaces sospechosos que prometen contenido exclusivo.
- Consultar fuentes oficiales para obtener información confiable y legítima.
- Revisar la extensión del archivo que se desea descargar.
- Evitar la descarga de formatos .exe o .lnk., que no corresponden a documentos y archivos de video.
- Utilizar una solución de seguridad confiable en dispositivos móviles y de escritorio.
OMS declara emergencia internacional por coronavirus
¿Qué archivos maliciosos se encontraron?
Algunos de los archivos maliciosos encontrados por la empresa de ciberseguridad son los siguientes:
- Worm.VBS.Dinihou.r
- Worm.Python.Agent.c
- UDS: DangerousObject.Multi.Generic
- Trojan.WinLNK.Agent.gg
- Trojan.WinLNK.Agent.ew
- HEUR: Trojan.WinLNK.Agent.gen
- HEUR: Trojan.PDF.Badur.b
Con información de Notimex.