Finlandia.- Todavía podemos recordar el tiempo en el que Nokia reinaba en el mercado de los teléfonos celulares, era vista como innovadora, segura y eficiente. Ahora la compañía de origen finlandés pasa por un mal momento que podría afectar todo el sector tecnológico de ese país escandinavo.
Nokia ha sido el mayor fabricante de teléfonos celulares en el mundo desde 1998 y hasta 2012; en 2011 ocupo el lugar 143 en la famosa lista de 500 empresas más ricas del mundo, la “Fortune Global 500”.
Sin embrago la rueda de la fortuna a girado para Nokia, pues con la llegada de fuertes competidores al mercado de los dispositivos móviles, como Apple y Google, su situación como la mas grande en el ramo ahora esta en riesgo absoluto.
El precio de la acción de Nokia ha caído de 40 dólares en 2007 a tan sólo 3 dólares para el 2012.
Por si esto no fuera suficiente señal de su caída, en junio de este año la compañía finlandesa despidió a 10 mil de sus empleados alrededor del mundo, 3 mil 700 pertenecían a su plantilla en Finlandia, nada más que el 40% de sus empleados en ese país.
Pero Nokia no solo era una enorme fabrica de teléfonos celulares, representaba un orgullo finlandés. La economía finlandesa esta basada en la exportación, donde el sector mas grande son los servicios, en el que Nokia tenía un papel primordial.
Sin embargo el ánimo en Finlandia no decae, buscarán reactivar el sector y seguir adelante impulsando la creación de nuevos negocios y empresas.
"Pero sin importar lo que suceda con nuestras industrias tradicionales, necesitamos algo nuevo. Los start-ups son nuestro camino al futuro y estoy seguro de que habrá un montón de historias de éxito", aseguró el primer ministro finlandés, Jyrki Katainen.
La propia Nokia a impulsado a algunos de sus empleados en la creación de nuevas empresas partiendo de su propio legado tecnológico.
Hasta el momento, el antiguo personal de Nokia ha lanzado 220 nuevas empresas en Finlandia.
Uno de los casos de éxito es el de Chris Thur, quien creo la compañía Ovelin, quien en este año paso de tener 2 empleados, a dar trabajo a 12 personas y recibir financiamiento desde el famoso Silicon Valley, en Estados Unidos. Su empresa crea aplicaciones para dispositivos electrónicos como el “Wild Chords”, un juego para iPad que enseña a tocar la guitarra a los usuarios.
Chris Thur
Recientemente Nokia anunció la venta de su matriz en la ciudad de Espoo, al tiempo que la gigante de las telecomunicaciones en China, Huawei, revelara que buscará abrir un nuevo centro de desarrollo en Finlandia para aprovechar la experiencia de los finlandeses en el sector.
Con información de la BBC