Luego de que durante el pasado mes de octubre hiciera sus primeros lanzamientos en nuestro país, Roku ha anunciado que este año llegarán a México las primeras pantallas Roku TV, creadas por la empresa TCL.

Lo que distingue a estas televisiones es que ya incluyen de forma integrada Roku OS, el sistema operativo de Roku que le ofrece al usuario una interfaz personalizaste muy sencilla de usar para localizar fácilmente más de 1,500 canales con transmisiones vía streaming tales como Netflix, Cinépolis Klic, Google Play muchos más.

Estas pantallas comenzarán a venderse en nuestro país durante la primavera de este año. Más detalles como precios, fecha exacta de lanzamiento y los tamaños de las pantallas serán revelados en los próximos días.

En entrevista con SDPnoticias.com, Lloyd Klarke y Alex Dalesio -Director de Producto y Director de Ventas para Latinoamérica respectivamente- comentaron que para Roku México es un mercado muy importante y que sus primeros lanzamientos -Roku 2, Roku 1 y Roku Streaming Stick- han tenido una muy buena recepción en estos últimos meses.

Enfatizaron que la esencia de Roku es el concepto de que el usuario tiene el poder de escoger lo que quiere ver en cualquier momento, así como la sencillez de su uso (con un control sencillo de tan solo 20 botones), alejando al usuario de los controles y los menús complicados que aún suelen ser el común denominador de la mayoría de los fabricantes de pantallas.

Asimismo, Klarke y Dalesio destacaron que el sistema operativo de Roku se actualiza de tres a cuatro veces al año, sin que el usuario tenga que hacer nada para contar con la última versión, y que además su plataforma está abierta para los desarrolladores.

Roku ya cuenta con nueve millones de cuentas activas, y en 2015 los usuarios vieron 5,500 millones de horas en contenidos dentro de la plataforma (un 70 % más que el año anterior). Asimismo, en un sólo año, Roku ha conseguido un 8 % de la penetración de mercado en Estados Unidos.

Actualmente en nuestro vecino del norte se comercializan 40 modelos de Roku TV fabricados por marcas como Hisense, TCL y LG, entre otras; se espera que este año estén disponibles un total de 60 pantallas, entre ellas una 4K UHD -presentada en este reciente CES-. Además, ya están trabajando en ofrecer la tecnología HDR.

Esperen más detalles sobre el lanzamiento de Roku TV en México en estas próximas semanas. Sin duda, se trata de una alternativa muy recomendable para ver y manejar nuestra televisión de una forma directa y sencilla, sin enredarnos con complejos controles y menús laberínticos.