La hormiga plateada del Sahara (Cataglyphis bombycina) se dio a conocer por su alta capacidad para tolerar el calor del desierto. Ahora, un nuevo estudio ha descubierto que son uno de los animales más rápidos del planeta, ya que puede recorrer 108 veces la longitud de su cuerpo en sólo un segundo.
“Vuelan por el aire, sin pies en el suelo"
Para llegar a esta conclusión, científicos alemanes de la Universidad de Ulm mantuvieron bajo observación a los insectos, mientras buscaban comida en las dunas de arena del norte del Sahara, bajo el abrasador sol de mediodía.
“Vuelan por el aire, sin pies en el suelo, de un paso a otro”, incluso a velocidades relativamente lentas, destacó Sarah Pfeffer, una de las autoras del estudio.
Usain Bolt no sería rival para estas hormigas
Para ilustrar qué tan rápido se mueven las hormigas plateadas, basta decir que traducido al tamaño de un ser humano, sería como correr más de 643 kilómetros por hora.
En el caso de Usain Bolt, cuya velocidad máxima es de es 6.2, si pudiera alcanzar la velocidad de la hormiga plateada, viajaría a unos 800 kilómetros por hora.
Con esta velocidad de carrera, la hormiga se ubica en el tercer lugar de los animales más rápidos del mundo, detrás del ácaro costero de California (Paratarsotomus macropalpis) que avanza a 322 longitudes por segundo, y del escarabajo tigre australiano (Cicindela eburneola) que recorre 170 veces la longitud de su cuerpo por segundo.
Sólo bajo ciertas condiciones las hormigas alcanzan tales velocidades
Sin embargo, la hormiga plateada sólo alcanza su máxima velocidad cuando está en el Sahara, bajo el sol abrazador. Los especialistas afirman que al monitorearlas mientras corrían, daban la apariencia de volar, pues por momentos lograban levantar sus seis patas del suelo a la vez.
Explicaron que esto, junto con los pelos plateados en su lomo que reflejan los rayos del sol, son características evolutivas que han adquirido a lo largo del tiempo para poder buscar y recoger alimento bajo el intenso calor del mediodía.