Se ha llegado por primera vez a las profundidades del pozo del infierno en Yemen; un agujero de 30 metros de ancho y más de 100 de profundidad, lleno de leyendas y supersticiones.

Luego de años de ser llamado “pozo del infierno”, pues los lugareños piensan que se trata de una prisión para demonios, un equipo de arqueólogos omaníes por fin han descifrado lo que hay en el fondo.

Según los investigadores, el pozo del infierno data de hace millones de años y esta es la primera vez que se desciende hasta sus profundidades.

Entrada al pozo del infierno

¿Qué encontraron en el ‘pozo del infierno’ de Yemen?

Ahora que un equipo de arqueólogos se animó a descender al fondo del pozo del infierno de Yemen, ubicado en el desierto de la provincia de Al Mahra, se sabe qué esconden sus profundidades.

Para quienes bajaron e hicieron historia, esto se trató de una maravilla, pues el pozo del infierno revela detalles de Yemen. Por este motivo, se tomaron muestras de agua, rocas, tierra, y de algunos animales muertos.

“Entramos en el pozo y sentí cosas extrañas en el interior. Es algo muy misterioso”

Salah Babhair, director general del estudio geológico y los recursos minerales.
Entrada al pozo del infierno

En el interior del pozo del infierno se encontraron serpientes, restos de animales y perlas de las cavernas grises y verdes formadas por gotas de agua.

Sobre las serpientes del pozo del infierno, Mohamed al Kindi, profesor de geología en la universidad alemana de tecnología de Omán, aseguró que si no son molestadas, no hacen nada.

Pozo del infierno

‘Pozo del infierno’ en Yemen alimenta leyendas

A lo largo de los años, residentes de Yemen, así como turistas, han transmitido las leyendas en torno al pozo del infierno del desierto de Al Mahra.

Estas se refieren a espíritus malignos conocidos como ‘djinns’ que viven en este pozo del infierno. De hecho, los habitantes evitan pasar por allí, debido al miedo a que eso les traiga mala suerte.

Arqueólogo bajando al pozo del infierno

Esto, aunado a que el país está sumido en una guerra civil desde 2014 entre el gobierno y los rebeldes hutíes. El enfrentamiento ha causado decenas de miles de muertos.

Según la ONU, Yemen vive la peor crisis humanitaria del mundo, con 30 millones de habitantes al borde de la hambruna y un 80 por ciento de la población que depende de la ayuda internacional.

Fondo del pozo del infierno en Yemen