TikTok es una de las plataformas de video que tiene impacto en otras redes sociales. Tal es el caso de uno compartido por Aby Sherb quien muestra qué ocurre cuando guardas una hamburguesa por 24 años.
En el video se muestra a una abuela quien dice haber comprado la hamburguesa en McDonald's en 1996 y la guardó en una caja de zapatos, con todo y las papas fritas. Mientras abre la caja, muestra el empaque original y la fecha en la que fue adquirida.
Contra todo pronóstico, muestra que las papas están muy bien conservadas pero, cuando abre el papel que envuelve a la hamburguesa, se revela que, efectivamente, esta se encuentra en muy buen estado pues la carne de res no se ha descompuesto y no hay presencia de moho.
Este experimento ha sorprendido a mas de uno y los ha puesto a reflexionar sobre qué tipo de comida es la que en realidad sirven en los restaurantes de comida rápida, en este caso McDonald's; pero sobre todo qué es lo que la población está consumiendo con esa cantidad de conservadores.
@aly.sherb Make this go viral, y’all ##grandparentsoftiktok ##mcdonalds ##fyp ##decadechallenge ##foryou ##happymeal
♬ original sound - aly.sherb
¿Por qué no se descompuso la hamburguesa en 24 años?
Algunos han intentado explicar la sorpresiva conservación de la hamburguesa pues han indicado que al ser solo una con el pan sin pepinillos, queso, mostaza y catsup fue uno de los factores que contribuyó a su preservación e imagen como si esta fuera nueva.
Incluso Anne Christensen, directora de Reputación para la Marca de McDonald's, dice que las hamburguesas de la franquicia sí se descomponen como cualquier otro alimento pero también influye el medio en el que se encuentra como la humedad o si se guarda en un lugar extremadamente seco.
“Si se seca lo suficiente, es poco probable que desarrolle moho o bacterias. La comida que se prepara en casa y se deshidrata puede tener resultados similares”
Anne Christensen
El video subido a la plataforma de TikTok ya cuenta con mas de 3.9 millones de visualizaciones aunque no es el único caso de una conservación extrema pues, en enero también se dio a conocer el caso de un ciudadano estadounidense de nombre David Whippie quien compró una hamburguesa en McDonald’s en 1999.
De acuerdo con David no era su intención guardarla por tanto tiempo pero la dejó olvidada en el bolsillo de su saco por dos años colgado en su clóset y, cuando descubrió que parecía recién comprada decidió continuar con este experimento.
La diferencia entre el experimento de David Whippie con el de la abuela en TikTok es que, según Whipple al levantar el pan puede notarse la descomposición del pan cuando este se levanta.