México.-

El imparable crimen organizado que en este 2010 controló el 73% de los

municipios del país proyecta un aumento para 2011, advirtió Edgardo Buscaglia,

profesor del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Lo

anterior a propósito de las conclusiones del reporte que realizó para la

Organización de las Naciones Unidas (ONU) en torno a la situación en México.

La

cifra "está indicando que la delincuencia organizada está tomando el país, ha

tomado las instituciones del país a nivel local, eso se manifiesta

abiertamente; pero cuando hay complicidad de autoridades locales a nivel

policial, siempre, en todos los casos que nosotros hemos presenciado y

trabajado, siempre hay complicidad política", indicó en entrevista con el

diario El Universal.

El

especialista refirió que el reporte encargado por la ONU actualmente está en manos

del Senado de la República, y en él se informa que mientras que en 2001 el

crimen organizado controlaba 34% de los municipios, en 2009 llegó a 68%, y en

2010 aumentó hasta 73%.

El

control del crimen organizado "ha venido aumentando: en 2004, a 42%; en 2006, a

53%; en 2008, a 63%, y ahora se está ubicando en 73%, es decir, 10% más en dos

años", dijo al diario.

Abundó

que la infraestructura del crimen organizado "es física, abierta, notoria

frente a los ojos de la policía que pasa caminando por centros de prostitución,

de contrabando, piratería, en donde existe una infraestructura física, centros

de distribución de droga.

"Es

el 73% de los municipios del país, y ese tipo de presencia patrimonial de la

delincuencia organizada con infraestructura física, donde se siguen deteniendo

a capitos, capazos, o a miembros de jerarquía mucho menor, no ha hecho

absolutamente nada para afectar la estructura patrimonial y organizacional de estos

grupos", precisó.

Con información de El Universal