Para la embajada de Estados Unidos en México, el manejo de inteligencia en el país es un fracaso, revela un cable secreto filtrado por WikiLeaks.
De acuerdo con La Jornada, el cable número 003195 señala que las diferentes instancias que Sedena desconfía del resto de las instituciones de seguridad pública debido al nivel de corrupción que las peremea, por lo cual no comparten inteligencia ni con la Marina, ni con la SSP, ni con el CISEN, por lo cual dependen solamente de su propia inteligencia y en pitazosanónimos.
Esta es una de las razones por las cuales EU considera que México "se ha quedado sin un coordinador interinstitucional efectivo de las agencias de espionaje" ya que el CISEN fracasó para tomar el control del aparato burocrático de la SSP.
Además, dice el cable, las instituciones de seguridad pública se niegan a compartir información entre ellas no sólo por temor a la corrupción, sino para evitar que tengan éxito y por aversión al riesgo, por lo cual prefieren no hacer nada o hacerlo mal.
El cable concluye que "México está lejos de desarrollar un aparato de inteligencia autosuficiente, a pesar de que la creación de un sistema coherente y operativo es crítica para el éxito en la lucha contra el crimen organizado" y señala que muchas de las capturas exitosas de capos del narco han sido por información del gobierno de Estados Unidos.
Cabe señalar que en un cable enviado en octubre de 2009 por la embajada de EU, señalan que el gobierno federal panista insiste una y otra vez, al punto de practicamente tener que rogar, en que les transfieran la teconología de inteligencia que tiene Estados Unidos para no depender de ellos.
Pero en vista de los contenidos del cable que tacha de fracaso al CISEN, la negativa de EU a entregar su tecnología de inteligencia a México podría empezar a comprenderse.