La Marina chilena trabaja en el diseño de una cápsula de acero de unos
2.5 metros de alto y 250 kilos de peso que podría ser utilizada para
extraer de las profundidades, uno a uno, a los 33 mineros atrapados en
una mina del norte de Chile.
Un equipo técnico de los Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR)
ya trabaja en la construcción de una cápsula de rescate destinada a
sacar a los mineros atrapados a 700 metros de profundidad en la mina
San José, por instrucciones del Presidente Sebastián Piñera, informó la
oficina de prensa de ASMAR.
El cilindro debería ser utilizado para izar a los mineros desde uno de los tres ductos que se construyen para rescatarlos.
"La cápsula de rescate será confeccionada con una plancha de acero de
cuatro milímetros de espesor. El cilindro debe tener 54 centímetros de
diámetro exterior, y en sus extremos dos troncos cónicos de base
circular", explicó un documento entregado por ASMAR.
Según explicaron los técnicos de la Marina, la cápsula contará en su
exterior con ocho ruedas en la parte superior y ocho en la parte
inferior, que impedirán que el cilindro choque contra las paredes.
Según ASMAR, dentro de la cápsula se dispondrá de una red de suministro
de aire a presión, con una carga de gas respirable que debe ser
definido por el equipo médico. En el caso de que el rescatado lo
requiera, podrá activar el oxígeno.
Los tanques de oxígeno permitirán un abastecimiento de tres horas,
aunque se calcula que el ascenso de un minero tomará la mitad de ese
tiempo.
Además, la cápsula tendrá un sistema de escape de emergencia; en el
caso que ésta se trabe dentro del ducto y no pueda ser subida ni bajada
por la grúa que se ubicará en el interior de la mina.
"Este sistema, permitirá a la persona rescatada, abrir la parte
inferior del cilindro, y descolgarse por una cuerda de auto descenso",
que hallará dentro de la cápsula.
Para la comodidad del rescatado habrá dentro de la cápsula un arnés que
permitirá asegurar al pasajero por medio de los hombros y la
entrepierna.
Por otro lado el techo de la cápsula estará diseñado para soportar caída de objetos.
Además la cápsula contará con un sistema de comunicaciones de audio y
de video, con el que podrán conectarse mediante un cable e incluso vía
inalámbrica wifi.
Dentro de la cápsula, el minero deberá vestir las gafas de protección
que normalmente usa para sus labores, además de guantes, linterna led
para la cabeza, buzo con bandas reflectoras y zapatos de seguridad.
Esta cápsula irá atada a un mecanismo de ascenso, y se desplazará por
uno de los 3 túneles verticales que ingenieros y operadores están
construyendo en la mina San José, para concretar el rescate.
La Marina chilena aún no tiene fecha de entrega de la cápsula, pero
informó que los trabajos se realizarán aceleradamente para tener
disponible la cápsula en el menor tiempo posible.
El ingeniero a cargo de las labores de rescate, André Sougarret, dijo
este martes que esta cápsula era una de las alternativas que se
evaluaban para el rescate final de los mineros, previsto para inicios
de noviembre o comienzos de diciembre.
Con la información de agencias...