El terremoto de 7.2 grados escala Richter que azotó a Mexicali la tarde del domingo, registró una duración de un minuto y medio, los primeros 60 segundos con movimiento oscilatorio y 30 segundos de movimiento trépidatorio, informó Roberto Cuevas, arquitecto y perito en siniestros de la National Fire Protection Association (NFPA) de San Diego, California corporación internacional que trabaja en conjunto con Protección Civil de Baja California.

"Se puede decir que los mexicalenses tuvieron suerte, fueron muy afortunados, este terremoto los sorprendió en un día sin clases, día de descanso y además festivo, y algunas personas estaban de vacaciones en otras partes", expresó el arquitecto.

Otro punto a favor de la ciudad, agregó, es que Mexicali no cuenta con muchos edificios con más de 4 o 5 pisos, por lo tanto no se registraron desplomes de mayor rigor.

Asimismo, "el subsuelo de Mexicali es muy favorable, pues es de resistencia de regular a buena, si este terremoto de 7.2 se hubiera suscitado en algún otro punto del estado o país, los daños hubieran sido visiblemente mayores", especificó.