México, 11 Ene. (Notimex).- Ante la polémica generada por la
aprobación del matrimonio entre homosexuales y su derecho de adopción
en el Distrito Federal, el presidente nacional del PRD, Jesús Ortega,
aseguró que no se pretende confrontación con la Iglesia y por tanto,
no se interpondrá demanda alguna.
Sin embargo, expuso que "las leyes que establece la Constitución
son las que deben respetarse. Nada hay por sobre la Constitución".
El dirigente del Partido de la Revolución Democrática expresó el
respeto de ese organismo político por las opiniones de las diferentes
iglesias, pero afirmó que éstas también deben de respetar lo que
establece la ley.
Entrevistado al término de la conferencia de prensa convocada
por el Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), Ortega
Martínez rechazó la postura de la Iglesia, respecto a que el
ciudadano mexicano debe respetar su visión moral por sobre las leyes.
"Esa es una contradicción falsa, no existe; así que se respeta
la Constitución porque es la norma que rige la convivencia en
México", acotó.
En ese contexto, el dirigente del partido del sol azteca pidió a
la Secretaría de Gobernación y a todos los partidos políticos, en
particular, al Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional
(PAN), que se manifiesten al respecto.
"La opinión pública debería conocer si por sobre la Carta Magna
pesan los criterios religiosos. A mi juicio no. La Constitución es la
ley suprema en el Estado laico mexicano, en el que se respetan las
opiniones de todas las creencias religiosas", puntualizó.
Según el líder perredista, la mejor forma para garantizar una
convivencia civilizada en México es el estado laico; no obstante,
admitió que es importante que los ministros de culto tengan libertad
de expresión.
"Yo no voy a restringir las libertades de nadie, pero hay
límites que establece la Constitución y deben de respetarse",
insistió.
Detalló que el PRD no tiene intención de demandar a la Iglesia.
"Llamo a la prudencia a todos los ministros religiosos; a recordar la
historia de México y a no mezclar los asuntos de la religión con los
públicos".
"No es asunto de formalidad, sino de obligada sensatez, para que
el país ataque los verdaderos problemas y se evite un conflicto que
en el Siglo XXI no tiene razón de ser", aseveró Ortega Martínez.
En conferencia de prensa por separado, el presidente del PRD en
el Distrito Federal, Manuel Oropeza Morales, afirmó que la Iglesia
Católica se asume en pleno desacato al violar flagrantemente la
Constitución.
Por ello, llamó al gobierno federal, a través de la Secretaría
de Gobernación, a poner un alto al clero, en particular al Cardenal
Norberto Rivera, por sus más recientes declaraciones.
No obstante, el dirigente del sol azteca capitalino expresó la
disposición de su partido a discutir con la Iglesia de manera seria e
informada sobre el tema, pero no a debatir sobre dogmas de fe.
Aclaró que la discusión no es con el Estado Vaticano, sino con
el clero mexicano.
En tal sentido, llamó al PAN y al PRI a "dejar de apoyar la
ilegalidad, los prejuicios y la irracionalidad", e hizo un llamado a
las voces liberales y progresistas a alzar su voz para defender la
laicidad en México.
A su vez, el secretario general del PRD-DF, Jesús Valencia
Guzmán, señaló que ese instituto político ha buscado a los
representantes de la Iglesia para conversar sobre el tema.
"Se buscó al arzobispo, pero no se ha obtenido respuesta; a la
jerarquía católica no le interesa reunirse con nosotros", concluyó.