México, 10 Sep. (Notimex).- La soprano Regina Orozco aseguró que la fuerza del cabaret es tan grande e intensa en sus manifestaciones líricas “que inundará la seriedad de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM)” este fin de semana, cuando juntos ofrecerán dos conciertos mexicanos extraordinarios.En tanto, para el director de la agrupación musical, considerada la mejor en su tipo en América Latina, Jesús Medina, los conciertos a realizar los días 12 y 13 de septiembre representan “un descanso, un alivio al dejar a un lado a Beethoven, Bártok, Wagner y Strauss, para interpretar sólo música mexicana”.Eso, porque, coincidieron director y cantante, “se trata de un concierto que sale de lo normal; está pensado detenida y detalladamente para toda la familia, para que todos canten en la sala de conciertos y, al final, nos vayamos a la cantina para tomar unos buenos tragos de tequila para celebrar nuestras fiestas patrias”.Con alrededor de 95 músicos en escena, la batuta instructora del maestro Jesús Medina acompañará a Orozco para que ella interprete las más hermosas páginas del cancionero popular mexicano, como “Cucurrucucú Paloma”, “México lindo y querido” y “La malagueña”.Durante una breve conferencia de prensa en el vestíbulo de la Sala Silvestre Revueltas, del Centro Cultural Ollin Yoliztli, la cantante mencionó que otras canciones seleccionadas para los dos conciertos son “A la orilla de un palmar” y una suite de Manuel M. Ponce, temas todos muy mexicanos.Aunque inscritas en el género ligero y popular, y alejado tradicionalmente de las salas de conciertos con la rigidez de las orquestas sinfónicas y filarmónicas, las canciones que se escucharán este sábado y domingo sí requieren de un ensayo especial, mucha entrega y sólido trabajo de conjunto, dijeron Orozco y Medina.Dijeron que a los temas que integran el programa se les hizo un arreglo sinfónico especial, como es el caso de “Canción mixteca”, lo que significa que a pesar del origen ordinario de cada canción, el público las podrá apreciar con un gusto diferente, con la magnificencia de OFCM.Orozco confesó su nerviosismo al estar frente a una institución musical como esta orquesta, pues, dijo, es una organización artística muy respetada, y comentó que le anima de manera particular interpretar “La borrachita”, “La valentina” y “Huapango”, pues la remiten al disco “Rosa mexicano”, que grabó hace dos años.Medina apuntó que este par de conciertos entusiasma a los músicos y directivos de la orquesta, pues el programa que han preparado puede servir para que nuevos públicos se acerquen a sus presentaciones. “Hay quien no asiste a los conciertos por desconocimiento, pero con temas populares podrían venir”.