Andrés Manuel López Obrador, presidente legítimo de México, afirmó que el paquete económico presentado por el Ejecutivo es un golpe más para la mayoría de los mexicanos toda vez que se les seguirán cargando el peso de a crisis.
En entrevista con Carmen Aristegui, Andrés Manuel calificó a las medidas como una farsa, porque aunque están tomando las propuestas del Gobierno Legítimo, lo están haciendo mal, pues las declaraciones de Calderón han sido sólo demagogia.
"Es una farsa, es un circo, porque lanzan esto para hacer creer que el gobierno se está apretando el cinturón, y como ya el gobierno se está apretando el cinturón, todos tenemos que apretarnos el cinturón", resaltó.
López Obrador detalló que lo que el gobierno mexicano debería recortar para enfrentar la crisis mínimo serían 200 mil millones de pesos.
Sin embargo, acotó que el Ejecutivo no planteó reducir los sueldos sino congelarlos, lo que no resuelve el problema de la crisis. Además cuestionó qué pasará con las partidas de los altos funcionarios como la atención médica privada o la caja de ahorro especial.
Sobre la transferencia de dinero a los programas de Sedesol, Andrés Manuel aseguró que ese recurso, que no siempre llega a todos lo que lo necesitan, será pagado por el propio sector pobre ya que además de que tendrá que costear el 2% del impuesto al consumo de medicamentos y alimentos, también tiene que sufragar el aumento en las gasolinas.
"Todo el mundo sabe que cuando aumenta la gasolina y aumenta el diesel aumenta todo. Entonces ¿cuál es el beneficio real para la gente?. No hay", increpó.
El presidente Legítimo refutó la versión de que con el dinero recaudado de ese 2% se iría directamente al combate a la pobreza.
"No es cierto, es un porcentaje, lo demás es una transferencia a los gobierno estatales, a las entidades federativas", acotó.
"Lo que transfieran no va a ser igual a lo va a tener que aportar la gente", añadió.
Obrador dijo que los aumentos de los programas, que además de ser de dudosa efectividad, pueden ser utilizados para propósitos electorales, apoyar a ciertos grupos y dejar de lado a otros.
En este contexto, el presidente legítimo se dijo en contra del programa que sólo utilizará a los pobres para seguir oprimiendo a la mayoría de los mexicano.
"Yo diría que vamos a presentar la propuesta alternativa (que ya ha dado a conocer) el 21 de septiembre frente a la Cámara de Diputados", resaltó.
Andrés Manuel López Obrador reiteró que una de las medidas consisten en acabar con los privilegios de la alta burocracia, toda vez que resaltó las propuestas del gobierno no afecta en nada a la alta clase política o a los grandes empresarios.
En este sentido, propuso que la Secretaría de Hacienda dé a conocer cuánto pagan de impuestos las 100 empresas y los bancos más grandes del país, pues aseguró tener información de que no pagan impuestos y que cuando lo hacen se los devuelven.
"En este país los diputados, los legisladores no tienen conocimiento de cuánto pagan las grandes empresas", aseguró, por lo que pidió comenzar por transparentar eso.
Convencido de que la transparencia es una regla de oro de la democracia, el presidente legítimo sostuvo que seguirá insistiendo en trabajar en favor de la gente.
"Mi protesta más enérgica por utilizar a los pobres para decir que lo que van a recaudar es en favor de la gente humilde", indicó.
"Nada más faltaba eso: que ahora usen a los pobres hasta de pretexto para mantener el mismo régimen de opresión, de corrupción de injusticia y de privilegios", puntualizó.