El ex-candidato presidencial panista, Felipe Calderón, dio a conocer por medio de la secretaría de Hacienda su intención de subir el ISR, el IETU e inclusive poner IVA de 12% en medicinas y alimento al mismo tiempo.
De acuerdo con Reforma, Hacienda trató de esconder este último punto al referirise a una "tasa generalizada" de IVA de 12%. Es decir, reducir 3% el IVA a todos los productos pero aumentándolo 12% a medicinas y alimentos.
Sin embargo, el IVA sería de 15% a los alimentos procesados, dejando pero dejando a la canasta básica en 0%.
El aumento al ISR sería de 4%, elevándolo de 28% a 32%, lo cual disminuiría el poder adquisitivo de los mexicanos que ya pagan impuestos.
Calderón plantea además la posibilidad de eliminiar el ISR y sustituirlo con un IETU de 19%. Es decir, instituir un flat-tax.
El flat-tax ha sido ampliamente rechazado en Estados Unidos debido a que le reduce los impuestos a las personas con mayores ingresos y se lo aumenta a las personas con menor ingreso.
Otro impuesto que se pretende subir es el IEPS (Impuesto Especial sobre Productos y Servicios), el cual tendría un aumento de 5% para quedar entre 33% y 55%.
El IEPS propuesto para el consumo de refrescos y agua embotellados sería de 10%; para telefonía celular de 7.5% y para alimentos de alto contenido calórico de 10%
Cabe mencionar que pese a que Calderón pretendió alegar que el IETU aumentaría la recaudación fiscal, ahora Hacienda tiene un desplome histórico en la recaudación. Diversos sectorese empresariales se han pronunciado a favor de la eliminación del IETU para poder evitar quiebras y reactivar la economía.