.Mérida, 14 Ago (Notimex).- La Arquidiócesis de Yucatán expresó su beneplácito por la aprobación en el Congreso local de la Ley de la Familia y el Matrimonio, y calificó a los legisladores que la avalaron como valientes.En un comunicado, el arzobispo de Yucatán Emilio Carlos Berlie Belaunzarán, destacó el rechazo a la unión de personas del mismo sexo y la aprobación de la conmutación de penas corporales por atención psicológica a mujeres que aborten.Recordó que "el pasado 15 de julio de 2009, Yucatán dio un paso importante en la defensa de la vida, el matrimonio y la familia. Los cambios legislativos que ese día se aprobaron por mayoría en el Congreso del estado constituyen un avance histórico"Ello, dijo, porque "por un lado, reconocen y consolidan a la familia como institución fundamental de la sociedad y, por otro, garantizan el derecho a la vida, desde la fecundación hasta la muerte natural".Expuso que con base en esta ley se da reconocimiento a la familia y su conformación por varias personas, "se consolida como base de la sociedad, comunidad de amor y promoción del desarrollo integral de cada uno de sus miembros".Además, sostuvo, "al matrimonio se le reconoce como una institución y no como un simple contrato o acuerdo entre un hombre y una mujer, que es la base de la familia", contrario a lo que grupos de personas del mismo sexo gestionaban para avalar sus matrimonios.En torno a la ley a favor de la vida, recordó que fue sometida a un debate por parte del ejecutivo antes de su aprobación y "a partir de esta última reforma, nadie, en Yucatán, podrá disponer de la vida de un ser humano, aun encontrándose en la fase inicial de su desarrollo".Opinó que los poderes Legislativo y Ejecutivo, "en cumplimiento del importante deber de custodiar la verdad y el bien común, han escuchado a las mayorías y han legislado de acuerdo con los derechos humanos fundamentales".