Teniendo como objetivo primordial fomentar la unión y

convivencia familiar, la

Dirección Municipal de Cultura, dirigida por Alan Castro

Ruíz, llevó hasta la comunidad de Cabo Pulmo los beneficios del Programa

Artístico Cultural “Plazarte”.

Castro Ruiz, expresó que por primera ocasión la comunidad de

Cabo Pulmo disfrutó de un espectáculo integral

artístico y cultural, al tiempo que agradeció la respuesta de los

vecinos, extranjeros residentes de la zona y a los turistas que asistieron al

evento.

Añadió que este programa está teniendo excelentes

resultados, con dos vertientes muy importantes, una es la unión familiar, ya

que se cuenta con talleres, cursos y espectáculos, donde la familia convive,

cooperara y experimenta en conjunto.

Indicó que Plazarte se ha llevado a diversas Plazas Públicas

de todo el Municipio, en donde el Arte y la Recreación se

hacen presente para deleite de familias

enteras.

Además el programa artístico que se tiene, su mayoría son

talentos locales, y eso incentiva a los artistas a seguir proyectándose y cada

vez tener más presencia en el ámbito musical y artístico, puntualizó el

Director Municipal de Cultura.

El funcionario municipal, invitó a la población cabeña, a

seguir disfrutando en familia cada domingo de los programas que el X

Ayuntamiento prepara.

En la

Comunidad de Cabo Pulmo de la Delegación de La Ribera, se llevó el Taller de Pintura Niños y Jóvenes, mismo que

es impartido por el Instructor: Oswaldo Amador, el Taller de Antifaces,

Instructores: Sergio Guerrero y Sofi Guiles, el Taller de Manualidades,

Instructor: Andryk Montes, la

Obra Infantilla

Proyección del Documental "Arte Sano: Manos que se

quedan", en homenaje a el artesano Oscar Garciglia Castro, de Agua

Caliente, y la presentación de Pedro Julián y Sammy, en homenaje a “Los Tigres

del Norte”. de Títeres “El Duende y el Conejo”, por Grupo

OSOMANTIS, el Dueto Bohemio “Canela”, el Cantante Alexey González, el Grupo de

Percusiones “Limanya”.

Simultáneamente el pasado domingo 24 de mayo en la Plaza León Cota Collins

de Cabo San Lucas, se llevó el Taller de

Pintura, Instructora: Nadxieeli Lorena Guerra, el Taller de Creatividad, Instructora: Fabiola

García, el Show del Payasito “Chompi”, el Cantante Marco Sosa y el Grupo de

Rumba Flamenca, por Francisco Alatorre

También en la Plaza Mijares de San José del Cabo, se realizaron

los Talleres de Artesanía en Papel “De la Basura, un Arte”,

Instructor: Ismael Cueto, la

Exposición; de Pintura colonia San Bernabé, Instructora: Marcela Ramírez

(SEDESOL); de Escritura Creativa, Instructora: Edna Aponte, el Bus Didáctico

Literario e Interactivo “Bibliomóvil”, Instructora: Teresita Burgueño, el Show

del Circo de Lucho “Bufón”, el Terceto Clásico: Violín, cello y flauta, el

Ballet Folklórico Municipal, el Dueto Popular “Los Meñitos” de San José Viejo, la Organización Tropical

“Son de Aky” y la

Proyección del Documental

“Sitios Históricos del Sur: Una Mirada al Siglo XX”.