México, 25 Ene (Notimex).- Los delegados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), participantes en el encuentro "Turismo y Cultura una relación estratégica", destacaron la importancia de ese binomio como una alternativa para el desarrollo económico y social.En el encuentro organizado por la Secretaria de Turismo (Sectur) en el municipio de Cuitzeo, Michoacán, se destacó la necesidad de impulsar las alianzas público-privadas para impulsar ese segmento en beneficio de destinos, como el caso de este Pueblo Mágico.En el ex Convento Agustino Santa María Magdalena, delegados de Australia, Italia, Francia, Estados Unidos y Turquía, resaltaron que el turismo y la cultura son herramientas fundamentales para apoyar las ventajas comparativas y competitivas de las regiones en los mercados globales.En el encuentro, de acuerdo con un comunicado, los ponentes explicaron que México trabaja para posicionar al turismo cultural con éxito como es el de Sol y Playa, sobre todo en el mercado internacional.Destacaron el impulso que se ha dado a productos, rutas y proyectos para promover y poner valor el vasto patrimonio con que cuenta México, a lo que se destinó 80 por ciento de los recursos de los Convenios de Coordinación y Reasignación de Recursos en 2008.E director del Centro para Pymes y Desarrollo local de la OCDE, Sergio Arzeni, señaló que para el éxito del binomio turismo-cultura es necesaria la alianza público-privada, y destacó la labor de la organización Adopta una Obra de Arte Morelia, en el rescate de sitios como el ex Convento sede de este encuentro.Reconoció que gracias a su atractivo se ha propiciado el crecimiento económico de esta región, donde 80 por ciento de sus pobladores no tenían ingresos superiores a dos salarios mínimos.El italiano Domenico De Masi, propuso el intercambio de capacitación en la organización de festivales culturales con Michoacán para inculcar a los jóvenes de ambos países la realización de eventos de este tipo, que en su país han tenido éxito, como el Festival de Ravello.En ese sentido, destacó que se retomará la experiencia de otros países, a fin de implementar talleres que permitan mejorar algunos aspectos relacionados con la vinculación entre los sectores públicos y privados, para el éxito del turismo cultural.A nombre del titular de la Sectur, Gabriel Szekely agradeció el interés y la participación de los delegados participantes por involucrarse en el impulso de la cultura y el turismo, y su relación intrínseca con el desarrollo económico de los países.