En la conferencia “mañanera” de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio, aparentemente, el espaldarazo al gobernador panista de Querétaro, Mauricio Kuri, quién sostiene que no hubo muertos durante el enfrentamiento entre barras del equipo local y el Atlas.

Pese a que existen múltiples fotos, testimonios y videos, Kuri insiste en que el saldo fue “únicamente” 2 heridos de gravedad y varios heridos. De los 17 o más muertos que se reportaron en un principio, no quedan ni sus luces.

Extraña que se tome como válida la palabra de un gobernador cuya administración tiene mucho que perder si se confirman los muertos dentro del estadio Corregidora. Por este motivo, es necesario hacerse unas preguntas, aunque el gobernador Mauricio Kuri -con la anuencia del gobierno federal y la ausencia de las autoridades municipales- insista en que nadie murió durante los hechos de violencia de este sábado.

  • ¿Por qué existen versiones de periodistas deportivos que hablaron de 17 o más muertos durante la trifulca en Querétaro?
  • ¿Por qué medios internacionales, algunos en Europa, hablaron al menos de 3 muertos?
  • ¿Por qué vecinos del estadio y aficionados hablaron de que había una notoria ausencia de agentes de la policía afuera y dentro del estadio, cuando se trataba de un partido catalogado de “alto riesgo”?
  • ¿Por qué existen al menos dos vídeos de aficionados en donde confirman la muerte de seguidores del Atlas?
  • ¿Por qué existen varios videos en donde se ven personas aparentemente sin respiración, incluyendo uno siendo subido a una ambulancia?
  • ¿Por qué se permitió la introducción de hebillas, navajas y al menos un arma de fuego a miembros de la porra de Querétaro?
  • ¿Por qué medios locales y nacionales hablan de un presunto enfrentamiento entre huachicoleros y un cártel de drogas?
  • ¿Por qué, a casi dos días de los hechos de violencia, no se han presentado responsables de la presunta matanza, siendo que estos están plenamente identificados gracias a la existencia de decenas de fotos y videos, llegándose a encontrar sus redes sociales?
  • ¿Por qué se sigue hablando de “desaparecidos” de la porra del Atlas?