Por: El Pordiosero
Carlos Hugo Morales Morales, candidato de la planilla roja “Unidad Sindical Frente Flores Magón”, con 66.84 por ciento de los votos, fue electo secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM).
Esa planilla ganó un total de 14 secretarías -de 19- que integran el comité ejecutivo. Las otras 5, con 28.17 por ciento de los votos, fueron para la planilla “De unidad”, debido a que el artículo 83 fracción d) del estatuto sindical establece que al obtener por lo menos el 20 por ciento de los votos, las planillas minoritarias tendrán derecho a ocupar carteras.
Los 16 mil 38 votos que la planilla roja obtuvo en las elecciones efectuadas los días 25 y 26 de abril, le permitirán ocupar los próximos tres años las secretarías de organización administrativa-en la que repetirá María de Lourdes Zea Rosales-, organización académica -Gustavo Alfonso Rodríguez Martínez-, trabajo administrativo -Pedro Gante Leónidas-, conflictos administrativos -Martha Roselia Villavicencio Rivera-, trabajo y conflictos académicos -Bruno Luna Gómez-, relaciones -Yazmín Cabrera Vázquez-, prensa y propaganda -Alberto Pulido Aranda-, finanzas -Arnoldo Rodríguez Hernández- y cultura y educación -María de la Luz Contreras Hernandez-.
Esas posiciones se le asignaron de manera automática al haber sido la planilla más votada y que representan el 51 por ciento del comité ejecutivo.
Además se le sumaron, por el número de votos, las siguientes secretarías: carrera académica -Agustín Lazcano Bravo-, deportes -Francisco Miguel Fuentes Cruz-, asuntos universitarios -Patricia Gutiérrez Medina- y divulgación y desarrollo académico -Raquel del Socorro Guillén Riebeling-.
A la planilla “De unidad” por el porcentaje de votos obtenido, el Colegio Electoral Central del STUNAM, señaló que le corresponderá ocupar las carteras: secretaría de previsión social -José Castillo Labra-, fomento a la vivienda -Mary Carmen Larralde Hurtado-, acción para la mujer -Remedios Bernal Zamora- y análisis, estudios y estadísticas -Benito Cristóbal Ortiz-.
La quinta secretaría que ocupará esa planilla y para cumplir con la paridad de género, -de acuerdo con el padrón de trabajadores afiliados al STUNAM, 49.01 por ciento son mujeres y 50.98 por ciento hombres-, se otorgó la secretaria de actas, acuerdos y archivo a María Silvia Villegas Nieves.
En el acuerdo del Colegio Electoral Central, firmado por su presidente, José Daniel Bautista Toledo, argumenta que a la planilla minoritaria que tendrá representación en el comité ejecutivo del STUNAM, le correspondía que fuera una mujer de su lista de candidatos para cumplir con la equidad de género.
En las elecciones de la dirigencia sindical de los trabajadores universitarios -el STUNAM está integrado mayoritariamente por administrativos, aún cuando tiene un número importante de personal académico-, participaron otras tres planillas, las que en conjunto alcanzaron sólo el 4.99 por ciento de los votos.
El STUNAM es el único sindicato importante del país que desde su fundación -en marzo de 1978-,elige sus dirigentes a través del voto personal, libre, secreto y en urna. Es decir, no fue necesario que frente a la reforma laboral de mayo de 2018, adecuara su estatuto para introducir esa forma electoral.
Es, además, titular de uno de los contratos colectivos más completos en prestaciones, como en caso de nacimiento de un hijo, también los hombres tienen derecho a días por paternidad; y un programa denominado de recuperación salarial que les permite mejorar sus ingresos económicos por estudios.
Esta última elección estuvo marcada por la sorpresivamente muerte del exsecretario general de ese sindicato, Agustín Rodríguez Fuentes, el pasado 21 de febrero. Era candidato a ser reelecto en la secretaría general, la que ocupaba desde 1994, cuando ganó los más reñidos comicios en esa organización.
Esa ausencia obligó a que Carlos Hugo Morales Morales emergiera como candidato a la secretaría general -en la planilla originalmente competía por mantenerse en la secretaría de finanzas-.
Para ocupar la candidatura a la secretaría de finanzas, la planilla roja “Frente Flores Magón” eligió Arnoldo Rodríguez Hernández, hijo del líder fallecido.
Una vez que fueron resueltas las impugnaciones, el Colegio Electoral Central definió la integración del comité ejecutivo que estará en funciones hasta 2025, el cual iniciará actividades a partir del 12 de mayo, en que sus titulares tomarán posesión de sus cargos.
Carlos Hugo es el heredero natural de Rodríguez Fuentes, a quien acompañó en varias gestiones desde la secretaría de finanzas del STUNAM.
Colaboración especial para SDPnoticias de agendapropia.mx, portal especializado en asuntos sindicales