El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este lunes que restringirá el acceso de 38 filiales de Huawei de todo el mundo. El gobierno de Donald Trump afirma que la compañía china utilizaba subsidiarias para evadir sanciones de exportación de tecnología.
Wilbur Ross, secretario de Comercio de Estados Unidos, informó las restricciones de acceso han obligado a Huawei a trabajar con terceros para introducir su tecnología, como chips y software. Ante esta situación, el Departamento de Comercio bloqueará a 38 filiales de la firma china.
{username} (@CommerceGov) August 17, 2020
“Estas acciones que son efectivas de manera inmediata van a bloquear los intentos de Huawei de eludir el control a las exportaciones estadounidenses. Han utilizado terceras partes para emplear tecnología estadounidense de una manera que socava la seguridad nacional”, señala el Departamento.
De acuerdo con el comunicado, las 38 entidades de 21 países se unirán a la lista negra de la Norma de Productos Directos Extranjeros, elaborada en el mes de mayo. En total serán 152 filiales de Huawei de todo el mundo, incluidas naciones latinoamericanas como México, Brasil y Argentina.
El gobierno de Donald Trump ha sostenido que la firma china es un riesgo para la seguridad nacional por sus vínculos con Pekín. Las restricciones obligaron a Huawei a modificar sus servicios de Google y optar por incluir otro tipo de software de código abierto.