Las tienditas de la esquina están en peligro, pues estimaciones apuntan a que 7 de cada 10 podrían cerrar para siempre; te contamos cuál es la alarmante razón.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) realizó la Encuesta número 25 ‘Pulso de la Tienda de Barrio 2025’, en la cual se encontró que casi el 70% de las tienditas han cerrado de manera temporal.
Además, los pequeños negocios enfrentan un negro panorama, pues la Anpec alertó que 7 de cada 10 tienditas podrían cerrar permanentemente por diversos motivos que afectan su operación.
La alarmante razón por la que 7 de cada 10 tienditas podrían cerrar
Las tienditas peligran por una principal y alarmante razón: la situación económica de México; y es que son varios factores económicos los que afectan estos negocios, aumentando el riesgo de que cierren permanentemente.
Entre ellos se encuentra el aumento de precios generalizados asociado a la inflación, situaciones que producen una disminución en las ventas y por ende bajos ingresos para los dueños de las tienditas locales.



Según los datos recabados en la encuesta de la ANPEC, 75% de las 3 mil tienditas encuestadas dice haber pedido clientes, ya que estos optan por adquirir productos más económicos en otros lugares.
No obstante, la inseguridad en México también es otra de las causas que podrían provocar que las tiendas cierren para siempre, ya que con base en la encuesta de Anpec, 4 de cada 10 dueños han sido víctimas de extorsión, como cobro de piso.

Las drásticas medidas que han tomado las tienditas para no cerrar definitivamente
Los otros datos recabados en la encuesta de Anpec señala que 68.3% de las tienditas han cerrado temporalmente, o disminuyen los días u horarios laborales, pero 77% se sienten en riesgo de cerrar para siempre.
Para evitar o retrasar el cierre permanente de sus negocios, algunos de los dueños han optado por tomar drásticas medidas para asegurar sus fuentes de ingresos: 3 de cada 10 han dejado de pagar servicios como agua o predial.
Por otra parte, la Anpec registró que 62.9% de las tienditas venden con pérdidas, sin obtener ganancias, y únicamente lo hacen para conservar sus negocios; prueba de ello es que 72.8% han reducido su margen de ganancia.



“El comerciante reduce sus ganancias a fin de que el cliente regrese. Las tienditas aguantan, no por ganancia, sino por compromiso. Venden con pérdida, resisten sin apoyo, y siguen por orgullo”, dijo el presidente de la Anpec, Cuauhtémoc Rivera.
