Las grandes cadenas de tiendas de autoservicio de los Estados Unidos se ven enfrentadas a una problemática inesperada hasta hace unos cuantos días: la imposibilidad de vender en sus sucursales productos considerados como “no esenciales” en el marco de la pandemia por coronavirus Covid-19 que aqueja a la mayor parte del planeta.
Gobiernos locales alrededor de la Unión Americana se encuentran aplicando medidas consideradas “draconianas” para evitar que las personas permanezcan más tiempo de lo necesario en las tiendas de autoservicio con el fin de obtener alimentos, productos de higiene, medicamentos y otros artículos esenciales.
Entre los productos considerados no esenciales se encontrarían ropa y electrónicos, de acuerdo al portal Business Insider.
Las cadenas de supermercados como Walmart, Costco y Target han implementado este servicio acordonando o cerrando grandes partes del interior de sus tiendas con el fin de que las personas no accedan a las mismas.
Por este motivo, la única manera en que estos productos no esenciales podrán ser adquiridos, por el momento, es mediante opciones de entrega en línea, o recogiendo los productos afuera de las tiendas.
Entre las razones proporcionadas por las autoridades del estado de Vermont para implementar esta medida se encuentra que la venta de este tipo de artículos incrementan el riesgo de difundir el patógeno entre un mayor número de personas.
Por su parte, trabajadores de estas grandes cadenas también han señalado que los mismos compradores los ponían en riesgo, ya que se dedicaban simplemente a observar productos porque se encontraban “aburridos” haciendo la cuarentena en casa.
Según el portal de internet especializado en negocios, aunque algunos norteamericanos se han quejado de esta nueva medida, otros la han aplaudido e incluso exhortan a los gobiernos de todos los estados de la Unión Americana a que hagan lo mismo.