México.- El Tecnológico de Monterrey implementó un 'Espacio de Reflexión' en su campus central, a fin de impulsar el autoconocimiento de su comunidad, mediante la meditación, sesiones de silencio, entre otras técnicas que beneficien su salud mental.
Al estilo de universidades de todo el mundo, principalmente en Estados Unidos, el Tec tendrá en su campus de Monterrey un espacio en el que los estudiantes podrán acudir a tomar una pausa en su día a día.
El proyecto que se pensó en 2013 y se concretó en este 2020, tras 13 meses de construcción, cuenta con tres áreas: el ágora, una zona abierta que enmarca el Cerro de la Silla con una fuente que cae del techo; el jardín; y la zona interna de meditación.

Para Inés Sáenz, decana de la Escuela de Humanidades, los estudiantes que trabajan en su salud mental tienen mayor facilidad de lograr sus objetivos profesionales.
"Es por eso que las alumnas, los alumnos, que son saludables en mente, en cuerpo y en espíritu son estudiantes que podrán ser más fácilmente exitosos en sus estudios profesionales. Hablar de salud mental debe ser tan normal que de salud física y hoy más que nunca."
Inés Sáens. Humanidades Tec de Monterrey
El conjunto arquitectónico fue diseñado por el renombrado Alberto Kalach, y a través del programa Distrito Tec, busca no sólo beneficiar a los estudiantes sino tener un impacto en las 24 colonias aledañas, cuyos habitantes lo pueden visitar.
{username} (@Edmundo_Morelos) February 19, 2020
El 'Espacio de Reflexión' en el campus Monterrey es la evolución del programa de Puntos Blancos, destinado a todos los planteles del Tec de Monterrey para que sus estudiantes tengan un momento para tomar una pausa por el stress o meditar.
El proyecto dedicado a Eugenio Garza Lagüera fue posible gracias al donativo que dio Eva de Garza Lagüera, viuda del homenajeado, y así pudo concretarse el proyecto para dar un sentido humanista a la institución que constantemente ha avanzado en innovación y emprendimiento.