México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) requerirá uno por uno a quienes solicitaron un amparo contra la contabilidad electrónica, con el propósito de asegurarse de que todos estén cumpliendo con sus obligaciones fiscales. 

Serán llamados a todos aquellos obligados a enviar su contabilidad electrónica y que no lo han hecho, argumentando que solicitaron un amparo, explicó Pablo Gutiérrez Laguna, de Gutiérrez Gallegos y Asociados

?El SAT quiere verificar que una persona moral realmente obtuvo una suspensión provisional del acto reclamado por parte de un juez ?, señaló. 

De acuerdo con el experto pudo haber sido que el juez rechazara la solicitud  y a pesar de eso la empresa no enviara su contabilidad. 

Se informó que en Quintana Roo el número de empresas que solicitaron un amparo contra la contabilidad electrónica no debió rebasar los mil 500, en tando que a nivel nacional se sabe que fueron 17 mil

Sin embargo, Gutiérrez Laguna advirtió que no a todos se les concede el amparo pues depende de que tan bien fuera argumentada la solicitud. 

La mayoría argumentó que se violan sus derechos y en todos los casos que la carga fiscal que iniciara con la reforma fiscal, como facturar en línea o para el caso de personales morales como el timbrado de sus nóminas y otras obligaciones,  les han generado mayores gastos y ninguna ganancia. 

?Para quienes por omisión o con premeditación no enviaron su contabilidad  una vez que la autoridad  les negara el amparo van a tener que presentar  todo  el año en un solo correo?, apuntó Gutiérrez Laguna. 

Esta año, todas aquellas personas morales y físicas en régimen general y que ingresaron más de 4 millones de pesos al año deben estar enviando su contabilidad electrónica, excepto los que obtuvieron una suspensión provisional. 

En  2016 todas las personas morales y físicas -salvo las que tributen en el RIF-  deberán enviar su contabilidad electrónica y en ese caso requieren un software contable que los lleve de la mano para cumplir con su obligación.