México.- Grupo Financiero Inbursa y Grupo Carso, dos compañías de Carlos Slim, solicitaron amparos contra la resolución del Instituto Federal de Telecomunicaciones que las declaró preponderantes en materia de telecomunicaciones.

Ambas empresas dijeron en comunicados enviados a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que no son preponderantes en ese mercado toda vez que no tienen concesiones para operar servicios de telecomunicaciones, y que las medidas impuestas por el IFT son de “imposible ejecución”.

Grupo Financiero Inbursa indicó que es un grupo financiero de conformidad a la autorización obtenida por la Secretaría de Hacienda y a la normatividad aplicable en dicha materia, dentro de la cual se especifica y limita en su objeto adquirir y administrar acciones emitidas por los integrantes del grupo financiero.

En tanto, Grupo Carso dijo que opera como una sociedad anónima bursátil y conforme a la normatividad, son públicos los sectores y actividad en los cuales se desarrolla.

El IFT declaró a principios de marzo preponderantes (dominantes) a las empresas en el mercado de telecomunicaciones, dado que son "grupos de interés económico" relacionados con el líder del mercado de telecomunicaciones del país, América Móvil , también controlada por Slim.

Dichas declaraciones de preponderancia son parte de una reforma al sector de telecomunicaciones y radiodifusión del país con la que México busca mejorar el acceso y bajar los precios en el sector.

Con información de Reforma y Reuters