México.- La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, informó a través de Twitter que México está en comunicación con otros países petroleros para estabilizar la producción del crudo.

Al comentar una publicación del presidente estadounidense Donald Trump, donde este afirmaba que se había comunicado con el príncipe de Arabia Saudita y el presidente Vladimir Putin de Rusia para recortar la producción de barriles de petróleo en 10 millones.

La secretaria afirmó que la noticia era “buena” dado que tanto Estados Unidos, Arabia Saudita y Rusia son grandes productores de petróleo y están en la misma ruta que México, quien con su estrategia además de estabilizar la producción, trata de “lograr una cotización adecuada del precio del petróleo”, puntualizó Rocío Nahle en Twitter.

Depreciación de producción petrolera preocupa a México

El viernes 27 de marzo, el precio de cada barril de crudo que exporta Petróleos Mexicanos (Pemex) se vendía menos que a su costo de producción, incluso entonces la mezcla mexicana cerró en 10.61 dólares pese a que el costo promedio de cada barril era de 14.20, según las propias cifras de la empresa productiva del Estado.

El miércoles 1 de abril la mezcla se vendía aproximadamente a 11 dólares por barril, por lo que el propio presidente AMLO declaró que no convenía venderlo a ese precio, aunque se mostró optimista de que las cifras se recuperasen y la crisis local fuera sólo temporal.

La guerra comercial entre Arabia Saudita y Rusia por el petróleo ha tenido efectos económicos para los demás países petroleros, incluido México quien ha perdido a la fecha tres dólares por cada barril.