El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, calificó como ‘capítulo histórico’ la puesta en marcha hoy del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), fondo permanente de rescate con el que la zona euro confía protegerse del agravamiento de la crisis financiera.

 

‘El lanzamiento del MEDE marca un capítulo histórico en la construcción del futuro de la unión monetaria’, dijo Juncker durante la reunión inaugural del consejo de gobierno del mecanismo.

 

Dotado de 500 mil millones de euros (650 mil millones de dólares), el MEDE coexistirá con el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), sumando una capacidad conjunta de financiación de 750 mil millones de euros, hasta que éste deje de existir, a finales del año.

 

Podrá captar dinero en los mercados para prestarlo a los países en dificultades a tipos de interés más bajos, así como comprar deuda de los socios del euro tanto en el mercado primario como secundario.

 

A partir del 2013, cuando entre en funciones el nuevo supervisor bancario único de la zona del euro, el mecanismo también podrá recapitalizar directamente las entidades bancarias en dificultades, aunque aún no está claro si esa posibilidad será retroactiva, como para el caso de España.

 

Para el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, el MEDE constituye ‘otro instrumento muy importante, con una capacidad de financiación sólo comparable a la del Fondo Monetario Internacional’.