México.- La organización ?El Poder del Consumidor? exigió el retiro inmediato de la publicidad del refresco Sidral Mundet de la empresa Coca Cola FEMSA ya que la bebida miente al asegurar que esta elaborado a base de jugo de manzana.

?Ante la creciente preocupación de los consumidores sobre el daño a la salud de los refrescos, Coca Cola ha centrado la campaña de los primeros meses del año en una bebida que los consumidores mexicanos consideran, erróneamente, como saludable o menos mala engañando en su publicidad para tratar de mantener esa percepción?, señaló Alejandro Calvillo, director de la organización.

Desde septiembre de 2014 la organización presentó una denuncia contra la publicidad engañosa ante la Comisión Federal pata la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) señalando especialmente la frase que acompaña la campaña ?lo bien hecho te hace bien?.

La frase fue retirada de la campaña pero persiste el presentar el refresco como si fuera una bebida a base de jugo de manzana cuando sólo contiene el uno por ciento y no de jugo sino de concentrado de jugo.

A diferencia del jugo, el concentrado se obtiene a través de un proceso en el que desaparecen las propiedades de la fruta a tal grado que se considera un ?azúcar añadido? en Estados Unidos.

Calvillo explicó que una bebida de 600 mililitros contiene 12 cucharadas de azúcar que para un niño representa el 240 por ciento del máximo tolerable para todo un día según los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La OMS considera que el consumo de más de 5 cucharas cafeteras de azúcar al día representa ya un riesgo a la salud.

?Un Sidral Mundet de 600 mililitros contiene solamente 6 mililitros de jugo de concentrado mientras que contiene 60 gramos de azúcar?, indicó la organización mediante un comunicado.

Por ello El Poder del Consumidor presentó una denuncia ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por publicidad engañosa, entendida como toda aquellas que difunde información sobre un producto, en la cual se induce al error de los consumidores debido a la forma falsa, exagerada y tendenciosa en que presenta su información

?En el contexto de la epidemia de obesidad y diabetes que vive la población mexicana una publicidad engañosa de este tipo que hace creer a los consumidores que este refresco es saludable, frente a otro refrescos, es inadmisible. Además existe la creencia por parte de los mexicanos que el Sidral puede funcionar como suero hidratante, arriesgando la salud de los consumidores?, puntualizó Alejandro Calvillo, Director de El Poder del Consumidor.