Petróleos Mexicanos (Pemex) redujo sus pérdidas en en 93.3 por ciento en el primer trimestre de 2021. Con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pasa lo mismo.

Tanto Pemex como CFE registraron pérdidas considerablemente menores en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2020.

¿En cuánto disminuyó sus pérdidas Pemex?

Pemex registró pérdidas considerablemente bajas en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2020.

Las pérdidas netas de Pemex en ese periodo fueron de 37 mil 358 millones de pesos, mientras que en 2020 se anotó unos "números rojos" de 562 mil 251 millones de pesos.

Si bien la cifra es abultada, supone un descenso del 93.3 por ciento, según informó la petrolera hoy 30 de abril en sus cuentas trimestrales, de las que da cuenta SinEmbargo.

¿A qué se debe la reducción de las pérdidas de Pemex?

Tanto Pemex como la CFE registraron pérdidas considerablemente bajas en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2020.

Pemex dice que  que la reducción de pérdidas se debe:

  • Principalmente al aumento en las ventas totales, que incrementaron un 11.7 por ciento, hasta los 317 mil 553 millones de pesos.
  • Influyeron en el mejor resultado las menores compras de importación de productos y el menor impacto de la pérdida cambiaria.

Pemex tuvo un aumento, al cierre de marzo, de su deuda financiera total en un 4 por ciento comparada con marzo de 2020, con un total de 2.34 billones de pesos.

La petrolera aportó al Gobierno federal el primer trimestre del año 133 mil 299 millones de pesos, consolidándose como el mayor contribuyente del país.

La CFE reduce su pérdida 70.7%

La CFE, en el primer trimestre de este 2021, registró una pérdida de 35 mil 606 millones, una reducción de 70.7 por ciento respecto a la baja de 121 mil 799 mdp en mismo periodo del año pasado.

Tuvo efectos en la infraestructura que afectó el suministro de gas natural por las bajas temperaturas originadas por la onda ártica en el Estado de Texas en febrero pasado.

Pese a lo anterior, CFE mostró "tener capacidad operativa y financiera para cumplir con su compromiso de suministrar energía eléctrica a la población mexicana".

Se informó que el incremento en la facturación por un aumento en los ingresos por venta de combustibles a terceros, como resultado de la contingencia antes mencionada.

Con información de SinEmbargo