México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer este martes que el Producto Interno Bruto del país creció 3.0 por ciento durante el segundo trimestre del año, en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que tuvo un incremento real de 0.6 por ciento respecto al primer semestre de 2017, con cifras ajustadas por estacionalidad.
Se trata del peor crecimiento trimestral en los últimos 12 meses, si bien superó la mayoría de los pronósticos, que esperaban un avance del PIB en el orden de 0.5 por ciento.
El organismo detalló que, por componentes, se observó un crecimiento en términos reales de 0.8 por ciento en el PIB de las Actividades Terciarias, mientras que el de las Actividades Primarias se contrajo 1.9 por ciento. Por su parte, el de las Secundarias no mostró variación frente al trimestre anterior.
El Inegi agregó que el sector económico con mayor crecimiento en el periodo abril-junio fue el de los servicios financieros y de seguros, con 9.9 por ciento, seguido por el de “servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas” (industria hotelera y restaurantera) con 7.6 por ciento, y la información en medios masivos con 7.0 por ciento.
En el otro extremo, los sectores con mayores pérdidas durante el segundo cuarto de 2017 fueron los de la extracción petrolera y no petrolera, ambos con un retroceso de 8.5 por ciento, seguidos por la generación y transmisión eléctrica con 1.9 por ciento y el de la Construcción, con 1.5 por ciento.