La plataforma Lionsgate+ anunció oficialmente su salida de México y América Latina, luego de menos de un año de operaciones.

Fue el propio CEO de Lionsgate, Jon Feltheimer, quien anunció que la plataforma dejará de existir en esta parte del mundo; cerrando operaciones el 31 de diciembre de 2023.

A partir de 2024, la empresa se enfocará en apoyar únicamente los territorios de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, bajo la marca STARZ.

Lionsgate+ entró oficialmente al país en octubre de 2022, sustituyendo al servicio Starplay.

Además de su plataforma independiente, tenía paquetes con los servicios de Disney+ y Star+, así como un canal en Prime Video.

Lionsgate+

¿Por qué se va Lionsgate+ de México?

La versión oficial de la salida de Lionsgate+ de México, es que la empresa firmó una alianza con un distribuidor para toda América Latina.

Es decir, será un tercero el que se encargue ahora de lanzar todo (o por lo menos una parte) del contenido de Lionsgate+ en México y América Latina.

Sin embargo, muchos señalan que en realidad se debe a que el servicio nunca despegó en realidad, quedando a la saga de Netflix, HBO Max, Prime Video y Disney+.

Estas cuatro son las plataformas más fuertes en el territorio; mucha gente en realidad nunca supo de la llegada del nuevo servicio hasta ahora que se anuncia su cierre.

Lionsgate+

¿Qué pasará con mi suscripción de Lionsgate+ ahora que se va de México?

Si tienes una cuenta de Lionsgate+ en México, esta quedará inactiva de manera permanente el 31 de diciembre de 2023.

No te preocupes, no perderás tu dinero, dependiendo de cómo sea el plan que manejes con Lionsgate+, se te hará un reembolso prorrateado.

Es decir, se te regresará la cantidad en función del tiempo que le quedaba a tu suscripción, posterior al cierre de la plataforma.

Si tu cuenta de Lionsgate+ vence antes del 31 de diciembre, no se te regresará nada de lo que hayas pagado por el servicio.

Lionsgate+