México.- JPMorgan volvió a recortar su expectativa de crecimiento para la economía de México durante 2020, y ahora estima que el Producto Interno Bruto (PIB) del país se contraerá 8.4 por ciento este año.
En su pronóstico previo, el banco estadounidense esperaba una caída de 7.5 por ciento este 2020, pero datos sobre el crecimiento en el primer trimestre de este año revelados revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) propiciaron el ajuste.
En declaraciones para el diario El Financiero, el economista en jefe de la firma aseguró que la caída en el PIB de México durante el segundo trimestre de este año podría ser “funesta” debido a la pandemia de Covid-19.
Gabriel Lozano apuntó que el retroceso de México en el periodo enero-marzo solo puede achacarse en una mínima parte al coronavirus y aún así tuvo un desempeño muy por debajo de lo aceptable, lo que supone un periodo abril-junio particularmente crudo.
Pronostican un segundo trimestre "funesto" para México
JPMorgan pronosticó que México vivirá durante el segundo trimestre de 2020 una de las caídas económicas más fuertes de toda su historia, si bien recuperará un poco del terreno perdido en la segunda mitad del año.
El banco estimó que las medidas para evitar la propagación del Covid-19, que incluyeron el cierre de la gran mayoría de empresas para evitar la movilidad de las personas, repercutirá en una caída de hasta 40 por ciento en el PIB.
Para el tercer trimestre (julio-septiembre), detalla el banco, se puede esperar un rebote consecuencia de la reactivación económica y un crecimiento de 19 por ciento, el cual resultará sin embargo insuficiente para compensar la contracción registrada durante la pandemia.
En este sentido, Lozano declaró que las acciones emprendidas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no están ayudando a una recuperación pronta, pues la falta de estímulos fiscales propicia la falta de liquidez y con ello muchas empresas caerán en la insolvencia, lo que a su vez generará la pérdida de empleo.