El Ministerio de Comercio de China anunció este 16 de julio que tomará represalias para resarcir el daño y trato discriminatorio que, en su opinión, el gobierno del Reino Unido causó a la compañía tecnológica  Huawei al excluirla del desarrollo de su red 5G.

“China está evaluando las acciones del Reino Unido, que han traicionado los principios del libre comercio, y tomará las medidas necesarias para defender resueltamente los derechos jurídicos de las empresas chinas”.

Gao Feng

El portavoz de la dependencia, Gao Feng, acusó que la decisión de Londres lastima el prestigio del gigante emergente de la industria tecnológica, además de que pone en duda nuevas inversiones de China en el país europeo.

El 14 de julio, el gobierno de Boris Johnson dio a conocer que se eliminará cualquier componente de Huawei de la red local 5G, un proceso que concluirá hacia finales de 2027; además, las empresas locales tendrán prohibido adquirir tecnología 5G de este proveedor a partir del 1 de enero de 2021.

China defiende a Huawei de nueva restricción por parte de Estados Unidos

Este mismo jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores acusó que Estados Unidos da “golpes bajos” a Huawei, tras el anuncio de Washington en el sentido de que restringirá el visado a directivos de esta y otras empresas tecnológicas chinas.

La Secretaría de Estado de la unión americana justificó la medida arguyendo que Huawei colabora con Pekín instalando tecnología de vigilancia en la región autónoma de Sinkiang (noroeste), donde habría más de 1 millón de musulmanes en campos de concentración, según acusan activistas de derechos humanos occidentales.

“Lo que hace Estados Unidos no tienen nada de limpio. Son, simplemente, golpes bajos”, respondió una portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, quien señaló que en realidad “el único error de de Hauwei es ser china”.

Además, acusó hipocresía en la decisión, toda vez que Estados Unidos vive “discriminaciones raciales generalizadas” sin que Mike Pompeo o alguien en la Secretaría de Estado se siquiera a reconocer el asunto.

“Si Pompeo quiere hablar de derechos humanos, tendría que preguntarle a George Floyd y a los miembros de las minorías étnicas en Estados Unidos qué piensan de ello”, esgrimió la funcionaria, en referencia al asesinato del ciudadano en mayo pasado que generó una oleada de protestas.