México.- El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) alcanzó un acuerdo con la Secretaría de Gobernación para abastecer de energía a la capital del país y la zona metropolitana mediante la empresa "Generadora Fénix".
Martín Esparza detalló que la empresa inició sus operaciones en noviembre de 2015 y actualmente ofrece sus servicios en la central hidroeléctrica de Necaxa, Tepeji, Lerma, y próximamente iniciará trabajos en Malinalco.
"Ya concretamos los acuerdos que nos faltaban prácticamente vamos a implementar la última etapa que es la entrega de fábricas y talleres para crear una cooperativa LFC del Centro, ya tenemos nuestra empresa de Generación que es Generadora Fénix", indicó en breve conferencia de prensa.
Esta día dirigentes del SME sostuvieron un encuentro con el subsecretario Luis Enrique Miranda Nava y con funcionarios de las secretarías del Trabajo así como de la Administración y Enajenación de Bienes.
Con los acuerdos alcanzados, dijo, los únicos autorizados para generar y distribuir energía eléctrica serán la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y "Generadora Fénix".
Esta empresa podrá ofrecer sus servicios al mercado que controla la CFE o por medio de convenios multilaterales a usuarios que consuman más de tres megawats.
El SME tomó posesión de las fábricas y los talleres que tenía en su propiedad la extinta compañía Luz y Fuerza del Centro (LyFC), además de la fábrica de postes y estructuras de tableros eléctricos de herrajes así como los talleres mecánicos e industriales.
Esta semana, dijo, será entregado el taller automotriz ubicado en Aragón.
"Ya hay un programa de entregas para hacer funcionar la cooperativa LFC, Todas las plantas ya las tenemos en nuestra propiedad para uso y explotación", resaltó.
Esparza Flores indicó que en la reunión la dirigencia del SME pactó con las autoridades para indemnizar a más de 14 mil trabajadores que evitaron cobrar sus liquidaciones tras la extinción de la paraestatal.
"Después de siete años de resistencia hemos alcanzado que se les paguen las indemnizaciones a los 14 mil 500 trabajadores que desertaron del cobro y para las familias de 211 compañeros fallecidos", sentenció.