Elizabeth Holmes encabezó la lista Forbes como una de las mujeres más acaudaladas en Estados Unidos con un patrimonio de 4,500 millones de dólares, el año pasado; hoy su fortuna es de sólo 800 millones.

De acuerdo con la revista financiera, el cálculo de su fortuna se basa en la participación del 50 por ciento en Theranos, empresa que lleva a cabo análisis de sangre mediante máquinas que emplean una sola gota tomada del dedo.

Las acciones de Theranos no se negocian en ninguna bolsa de valores, fueron inversionistas privados quienes adquirieron participaciones en 2014 a un precio que valuaba a la empresa en 9 mil millones de dólares.

Parte del problema de la caída en el patrimonio de la empresa se debe a que no ha logrado demostrar que su sistema funcione, se le acusa de que sus pruebas son inexactas y se encuentra bajo investigación de diversas agencias federales en Estados Unidos.

Forbes señala que los ingresos anuales de Theranos son menor a los 100 millones de dólares, por ende su valor total es de 800 millones. 

Los inversionistas de Theranos tienen acciones preferentes, lo que significa que recibirían un pago antes que Holmes, quien es dueña de acciones comunes.

En junio de 2015 la Fundación Carlos Slim (FCS) y Elizabeth Holmes, fundadora de Theranos, anunciaron una alianza para fomentar la prevención proactiva de diabetes y otros padecimientos en México, que hasta el momento no se ha traducido en acciones concretas.

Aunque Holmes prometió publicar datos durante seis meses tras implementar el sistema de extracción de sangre, hasta abril no había presentado información.