Las compras por Internet se han vuelto algo de lo más normal, y estas aumentan en la temporada navideña. Diversas plataformas ofrecen cientos de productos de todo tipo, y Facebook no se ha quedado atrás en los últimos años.

Mediante la red social creada por Mark Zuckerberg, los usuarios tienen la posibilidad de adquirir artículos a través del Facebook Marketplace. Esta plataforma ayuda a las personas a conseguir a buenos precios cualquier producto; como celulares, televisores o ropa.

El eCommerce, se ha convertido en una manera fácil de realizar las llamadas compras de pánico durante las festividades decembrinas. Algunos perfiles incluso ofrecen a los usuarios promociones y envíos sin costo casi a cualquier destino.

Así operan los estafadores de Facebook

Sin embargo, existen otros perfiles que se encargan de robar el dinero de los internautas creando un ambiente de confianza. Facebook ofrece preguntas predeterminadas para los compradores, y una vez que se ponen en contacto con el vendedor llega el fraude.

La cuenta que ofrece determinado producto comparte referencias, números telefónicos y cuentas bancarias para realizar el depósito. Una vez que el cliente envía una fotografía con el ticket del pago, el supuesto vendedor bloquea al usuario sin dejar pistas.

Si bien, se puede denunciar a la página, aunque el comprador haya sido bloqueado, esto no le ayudará a recuperar su dinero. Es importante investigar más del vendedor, del artículo, y si este se encuentra disponible en alguna otra plataforma.