México.- Especialistas de distintas ramas médicas, relacionadas con la salud, pidieron un etiquetado de alimentos integral, basado en evidencia científica, para educar a la gente en cuestiones de salud.
El psicólogo Antonio Tureño Senosiain presentó resultados de un estudio, en los cuales se reveló que el consumidor mexicano se encuentra en una curta de aprendizaje en cuanto al etiquetado, por lo que se pidió que el contenido de éste sea didáctico.
“Que los consumidores mexicanos necesitan herramientas que: homologuen las medidas de las porciones en productos similares; establezcan una medida estándar para todas las marcas; agreguen el contenido en calorías por porción y por empaque; usen referentes más fáciles de entender al hablar de porciones como cucharadas, vaso o taza”
Antonio Tureño, psicólogo
La maestra en nutrición clínica y directora de Nutricenter, Aída Fayad Hassan, estimó que se deben llevar campañas de educación para que la gente tome las mejores decisiones sobre los productos que consumen.
“si todos, gobierno, industria y población trabajamos con compromiso y transparencia para comprender y utilizar el etiquetado, podemos contribuir a un cambio sustantivo en la alimentación y salud de los mexicanos”
Aída Fayad Hassan, directora de Nutricenter