La Comisión Europea (CE) advirtió hoy a España que es ‘fundamental’ esclarecer ‘de una vez por todas’ la situación de su sector bancario y tomar las acciones necesarias para reestructurarlo.

 

El portavoz de la CE de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj, dijo en rueda de prensa que ‘lo que más temor debe inspirar es mantener la incertidumbre sobre la situación del sector bancario en España’.

 

En especial, dijo, ‘en un momento en que estamos atravesando una recesión importante y con todas las incertidumbres que se acumulan en otros países de la zona euro’.

 

‘Lo que importa aquí es enfrentar esta situación y acabar con las dudas y las incertidumbres y los rumores y las especulaciones, sea cual sea el impacto a corto plazo’, sostuvo.

 

El vocero expresó la confianza de la CE en ‘el esfuerzo que están haciendo las autoridades españolas por esclarecer de una vez por todas la situación’ de la banca, gravemente debilitada por la crisis del sector inmobiliario.

 

Indicó que ‘el gobierno (español) está adoptando todas las medidas necesarias para lograr la transparencia y establecer la radiografía de la situación’.

 

‘Está determinado a emprender las acciones necesarias para reestructurar este sector, reforzar la confianza de los actores del mercado y poner el sector al servicio de la economía productiva’, agregó.

 

‘Podría haberse hecho antes, pero se está haciendo en estos momentos’, completó.

 

Altafaj, por otra parte, eludió pronunciarse sobre los planes de nacionalización de Bankia y dijo que Bruselas sólo emitirá una valoración después de ser notificada formalmente por el gobierno español.

 

Altafaj se limitó a afirmar que España ‘no ha presentado ninguna petición’ de ayuda financiera europea para recapitalizar las entidades bancarias en crisis.