México.- A tan solo unos días del cierre de la consulta pública que abrió el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) sobre la efectividad de las medidas asimétricas impuestas a América Móvil, se han registrado 24 participantes.
La consulta busca recabar información, comentarios, opiniones, estudios y cualquier otro documento que proporcionen los integrantes de la industria, académicos, especialistas, usuarios y público en general, de tal manera que permita al Instituto contar con un mayor número de insumos y elementos que contribuyan al diagnóstico sobre la efectividad de sus medidas y de las que podría derivar mantenerlas, eliminarlas o implementar medidas adicionales.
Empresas de diferentes ámbitos y académicos señalan que se ha tenido poca efectividad regulatoria para reducir la participación del mercado del AEP y que se debe permitir un acceso equitativo a la infraestructura de América Móvil. Asimismo, principalmente los académicos, hacen señalamientos sobre la importancia de la competencia económica para el desarrollo del país.
Por otro lado, existen varios participantes que argumentan una efectividad regulatoria. A pesar de esto, es importante destacar que su postura se basa en la calidad de Telmex como empresa, es decir, no argumentan sobre la efectividad de las medidas asimétricas sino que exponen como prueba las buenas prácticas de Telmex a través de sus inversiones, programas de inclusión social, calidad de servicio, entre otras, como argumento para pedir que se eliminen las medidas.
El 16 de junio se cierra la consulta pública y aún se espera que más interesados participen, ya veremos cómo aprovecha esto el IFT.