México.- No es malo para TV Azteca y Televisa el haberse quedado sin los derechos para transmisión de los Juego Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Y es que, de acuerdo con El Financiero, ambas televisoras tendrán finanzas más sanas porque en la última justa deportiva que cubrieron, que fue la de Londres 2012, las empresas registraron avances mínimos en ingresos por publicidad.

La justa deportiva podrá verse a través de la señal abierta de Canal 11 y Canal 22, así como de la red de televisoras locales estatales. Asimismo, por los canales de TV de paga Fox Sports, ESPN y las plataformas móviles América Móvil como Claro Sport y Uno TV.

Consultado por el mencionado rotativo, el experto del sector de telecomunicaciones de Signum Research, Martín Lara, previó que la división de publicidad de Televisa tendría un incremento de apenas 1 por ciento en ingresos.

“No creo que haya una audiencia masiva en los Juegos Olímpicos, salvo en la ceremonia de apertura, por lo que considero que no le ayudará de manera importante”, señaló.

El Financiero recuerda que al tercer trimestre de 2012 (cuando tuvo lugar la justa olímpica de Londres), Televisa atribuyó los costos y gastos incurridos durante ese periodo a la cobertura de los juegos olímpicos y en menor medida, al efecto negativo en conversión de los costos y gastos denominados en moneda extranjera.